"Qué chasco se llevarán, y que alegría nos llevaremos nosotros", afirma del 28 de mayo
GIJÓN, 24 Feb.
El secretario para la Reforma Constitucional y Nuevos Derechos y ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha pedido a los componentes socialistas este viernes en Gijón que, a 93 días para las selecciones autonómicas y locales, vayan realizando campaña con orgullo de formar parte a un partido que cambia las cosas y con el convencimiento de que "nos encontramos en el lado preciso de la historia", ha asegurado.
"A nosotros la derecha no nos puede ganar, nos puede ganar la patraña y el silencio", ha remarcado. Así lo indicó a lo largo de su intervención en la inauguración de la Conferencia Política del PSOE gijonés, en la Casa del Pueblo de Gijón, donde participó asimismo el presidente del Principado de Asturias y secretario general de la Federación Socialista Asturiana (FSA), Adrián Barbón, y el candidato socialista a la Alcaldía de Gijón, Luis Manuel Flórez 'Floro'.
Bolaños ha llamado la atención sobre la "sarta de insultos" que debe soportar un "hombre trabajador" como es el presidente del Gobierno nacional, Pedro Sánchez, por la parte de la derecha, a la que "se marcha parar el 28 de mayo", se mostró convencido.
El ministro ha recalcado que hay 2 maneras de gobernar, algo que se juega el 28 de mayo, con los comicios locales y autonómicos, y a fin de año en el momento en que se festejen las selecciones nacionales.
También ha destacado que la petición de censura contra Sánchez es una enorme ocasión para argumentar qué gobierno sube el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), las becas, las pensiones, y cuál es la opción alternativa de la derecha y ultraderecha, que, según Bolaños, quedan a comer y cenar, pero no posee nada que sugerir al país, por el hecho de que su política es "retroceder".
Algo que, a su parecer, se puede observar en temas de Sanidad, a eso que indicó que en el Principado marcha "asombrosamente bien", con la inversión por habitante mucho más alta de España.
Ha incidido, en contraposición, en que las comunidades autónomas regidos por la derecha están a la cola de inversión sanitaria, por el hecho de que hay una resolución política de "desmantelar" la sanidad pública y también ir dando mucho más espacio a la privada, según Bolaños. "Y eso se escoge asimismo el 28 de mayo", ha advertido.
Asimismo, ha recalcado que los gobiernos no escogen las situaciones a las que se combaten, como fue la pandemia de la COVID-19 y la guerra "injusta" en Ucrania, pero sí con qué políticas se combaten a ellas.
Ha puesto de ejemplo la amnistía fiscal del PP "para los que se habían llevado el dinero de este país y no habían tributado ni un céntimo; les excusó", ha recriminado a los 'populares'. Por contra, el Gobierno del PSOE pone un impuesto a las considerables energéticas, a las considerables entidades financieras y a los patrimonios de sobra de tres millones de euros a fin de que aporten en un instante en el que se precisan elementos.
"Es puro socialismo que quien mucho más tenga, mucho más aporte, y quien mucho más lo necesite, mas reciba", ha sostenido Bolaños, quien ha añadido que era de esta forma hace 143 años y es y va a ser siempre y cuando haya gobiernos socialistas.
Ha contrapuesto, por otra parte, la reforma laboral del PP, que "recortaba" derechos y con la que se pretendió salir de la crisis con la precarización del empleo y "concluyendo" con la negociación colectiva, con la del PSOE, que ha acabado con la precariedad, con la temporalidad y haciendo más fuerte la negociación colectiva, a su juicio.
"En el momento en que la derecha dicen proteger a eso que ellos comprenden, que es la multitud de bien, ya que nosotros los socialistas lo que hacemos es el bien para la multitud", ha asegurado. "Es la diferencia entre la derecha y el PSOE", ha añadido.
Ha aludido, por otra parte, a la Ley de Pensiones aprobada por el PP, con una subida de un 0,25 por ciento "de pobreza", de media 2 euros y pico, en oposición al 8 por ciento, 110 euros de media, con el PSOE.
Por todo ello, animó a los presentes a salir a argumentar que el Gobierno central subió el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y las pensiones. Lo mismo dijo de las becas, "puro ADN socialista", según él, a fin de que cualquier joven que tenga talento logre estudiar independientemente de la aptitud económica de su familia, merced a un incremento del 70 por ciento, de las que se favorecerán mucho más de un millón de alumnos.
Bolaños, además, ha incidido en que la derecha procura escribir de nuevo la historia y también procura decir que no son lo que son, en el momento en que ahora les conocemos todos.
En esa línea, ha llamado la atención sobre que la derecha va a poder procurar que nos olvidemos de la historia, pero no tenemos la posibilidad de olvidarnos que la derecha estuvo en su día en oposición a la ley del divorcio, del aborto, de la igualdad eficaz entre mujeres y hombres y de todas y cada una de las que defendían los derechos de la mujer, hasta el punto de llevarlas al Tribunal Constitucional a conocer si las "tumbaban".
"Esta es la verdad de la derecha", ha sostenido. Frente a ello, ha reivindicado un Gobierno socialista que ejercita como tal, con políticas que van dirigidas particularmente a las mujeres, a eso que puso de ejemplo el SMI, que favorece a mayor porcentaje de trabajadoras que trabajadores y a la equiparación de los privilegios de maternidad y paternidad para eludir la "preguntita" en las entrevistas de trabajo de si opínan tener hijos.
Por este fundamento, ha amenazado a los presentes a enseñar "orgullo" de formar parte al PSOE. "El papel de servicios de política feminista hay que contarla", ha defendido. Ha enfatizado, relacionado a ello, que la derecha precisa "patrañas" y un ámbito "de estruendos y toxicidad" para procurar que los adelantos del PSOE no se conozcan.
Sobre esta cuestión, ha reiterado su solicitud a salir todos a la calle "con la cabeza alta" para decir que son socialistas y que desean proseguir continuando. A los presentes les ha pedido decir a todos que el PSOE ha mejorado la vida de todas y cada una la gente. Incluso, animó a meditar lo que van a poder llevar a cabo en el momento en que las cosas no sean tan complejas en la próxima Legislatura.
"Sí Barbón, que chasco se llevarán, y que alegría nos llevaremos nosotros", ha apuntado sobre las selecciones autonómicas y locales en las que presagia un triunfo del PSOE.
Precisamente de Barbón ha señalado que es "leal, socialista y un caso de muestra", pero que en el momento en que debe poner las pilas al Gobierno central lo realiza, y "el Gobierno responde", ha asegurado.
Ha señalado, además de esto, que en los cinco años de Gobierno de Pedro Sánchez subió un 30 por ciento mucho más la inversión para Asturias que en los cinco últimos de Mariano Rajoy (PP).
"Algo se hace bien desde el Gobierno central", ha reivindicado Bolaños, quien ha destacado que Asturias tiene una inversión muy sobre la media en los Presupuestos Generales del Estado. "El AVE a Asturias lo va a traer un Gobierno socialista", se mostró seguro.
A Floro, por otra parte, le indicó que va a hacer lo que realice falta para el triunfo del PSOE, a eso que le ha preguntado retóricamente que cuántas ocasiones hay que venir a Asturias a fin de que en las ciudades haya alcaldes socialistas.
De la Conferencia Política, ha destacado, por otro lado, que es cultivar la semilla de un Gijón que será "mejor". "En ese sendero, cuenta conmigo", ha adelantado, a eso que ha remarcado que el PSOE es "imbatible" frente cualquier conglomerado de derechas "mucho más extremas o descafeinadas".