Por zonas, Cataluña y las Islas Baleares son las comunidades autónomas que registrarán un mayor volumen de incorporaciones
MADRID, 15 Feb.
La cadena de mercados Aldi tiene estimada la contratación de sobra de 700 trabajadores a lo largo del primer semestre del año y prevé sobrepasar la cifra de 7.400 usados en toda España a fines de junio de 2023.
De este modo, la compañía continua con su deber de desarrollo en el mercado nacional para los próximos años y de generación de empleo permanente, según informó en un aviso.
En 2022 Aldi incorporó mucho más de 800 nuevos ayudantes en toda España, de los que cerca de 200 fueron contrataciones efectuadas en las Islas Canarias para su llegada al archipiélago en el mes de julio del año pasado.
En total, la cadena cerró 2022 con una plantilla de sobra de 6.600 usados en España, un 14% mucho más con en comparación con año previo.
Desde 2020, la plantilla de la compañía incorporó a cerca de 2.300 usados.
Por zonas, Cataluña y las Islas Baleares son las comunidades autónomas que registrarán un mayor volumen de incorporaciones a lo largo del primer semestre del año, con una previsión de sobra de 300 nuevos cargos laborales.
Del total de novedosas contrataciones en los dos territorios, mucho más de un 8% corresponden a personal de sus áreas de trabajo centrales, situadas en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), y a servicios empresariales.
En la Comunidad Valenciana y la región de Levante, Aldi tiene sosprechado hacer cerca de 190 nuevos cargos laborales, con los que la compañía alcanzará los 1.500 usados en el territorio, incrementando su plantilla en la región en un 37% en los últimos tres años.
Le prosiguen Andalucía y Extremadura, que asimismo concentrarán en torno a 160 novedosas contrataciones y donde Aldi espera sobrepasar los 1.500 ayudantes y cooperadoras a fines de junio.
Por su parte, Madrid, la región centro y norte mucho más de 60 nuevos empleos, precisamente.
En términos de área, el año pasado la compañía inauguró cerca de 40 nuevos mercados, lo que dejó lograr los 394 establecimientos y una área comercial de cerca de 440.000 m2.
Para este 2023, Aldi contempla cerca de 50 novedosas aperturas, entre aquéllas que resaltan su llegada a Melilla, en la segunda mitad del año, y la inauguración de novedosas tiendas en Galicia, Baleares, Canarias y Asturias.
La cadena de mercados asimismo proseguirá afianzando su presencia en zonas estratégicas como Andalucía, Cataluña, la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana, y trabaja en la puesta en marcha de 2 novedosas interfaces logísticas en Sagunto (Valencia) y Miranda de Ebro (Burgos).
En febrero la compañía tiene previstas 4 aperturas, ampliando su presencia en la Comunidad de Madrid, Cataluña, el Principado de Asturias y las Islas Canarias.
El 1 de febrero, Aldi abrió las puertas de un nuevo autoservicio en el área residencial de Valdebebas (Madrid) y, una semana después, el 8 de febrero, en el concejo del Masnou (Barcelona).
A finales de mes, el 22 de febrero, inaugurará novedosas tiendas en el ayuntamiento asturiano de Siero y en la localidad de Arrecife, la ciudad más importante de Lanzarote, que va a suponer la apertura de su primera tienda en la isla.