OVIEDO, 18 Oct.
La consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Melania Álvarez, ha rechazado este martes las acusaciones de "criminalizar" de ciertos perceptores del Salario Social y ha asegurado que su propósito es asegurar la sostenibilidad del sistema asturiano de servicios sociales que es indispensable para lograr asegurar la contribuye a todas y cada una la gente que lo precisen el día de hoy y más adelante.
"No puedo ver para otro lado, sería poco responsable no velar por la sostenibilidad del sistema y supondría devaluar lo público. Es el instante de seguir y tomar medidas", indicó la consejera en sede parlamentaria.
Álvarez respondió este martes en sede parlamentaria a múltiples ideas --una interpelación y 2 cuestiones-- de la oposición referidas al Salario Social y ha recordado que ha pedido comparecer para argumentar las medidas que procuran llevar a cabo "mucho más eficiente el sistema del Salario Social".
Ha rechazado que el Gobierno asturiano "esté dando la razón a Vox" y indicó que lo que distancia a Vox del gobierno es que el Ejecutivo "contribuye a quien lo precisa y en el momento en que lo precisa". "Jamás ni he asumido, ni lo acepto, ni aceptaré el alegato de Vox", ha replicado la consejera a IU.
Melania Álvarez hizo un cómputo positivo del doble derecho, el de la Administración y el de los perceptores, para realizar la Ley de Garantías de Derechos y Prestaciones Vitales y el Salario Social y ha recordado que son ahora 3.000 personas perceptoras del Salario Social las que están ahora participando en los recorridos de capacitación y también inserción en el mercado de trabajo.
No obstante ha reconocido que hay algunas adversidades y lo que se busca es realizar en frente de exactamente las mismas.
Por su parte la miembro del congreso de los diputados de Vox, Sara Álvarez fué muy crítica con la administración del Salario Social por la parte del Gobierno socialista acusando al Ejecutivo de hacer "salariosocialdependientes, subsidiados a la pobreza persistente". "Ustedes meten a esta gente en un círculo vicioso del que es realmente difícil salir", ha añadido.
"Son ahora 17 años los que pasaron desde el momento en que se aprobara en Asturias el salario Social, un buen tiempo pasado y bastante dinero gastado en un fallido estado de confort", dijo la miembro del congreso de los diputados de Vox.
Desde IU, Ovidio Zapico asimismo se ha referido a este tema y ha lamentado el "alegato de la extrema derecha que se viene arriba en su alegato sobre el Salario Social" y le ha tendido la mano a la consejera para crear un alegato político común sobre esa prestación en el que asimismo esté presente el PP, "la derecha democrática".
Así para Zapico el instante de remarcar el salario Social es el de la aprobación del Presupuesto y ha pedido ver al Gobierno vasco como un ejemplo.
Por su parte la miembro del congreso de los diputados del PP Reyes Fernández Hurlé ha considerado muy alarmante que uno de cada 4 perceptores del salario popular esté ilocalizable en el momento en que se le llama para darle un empleo y ha asegurado que lo que falla en los Servicios Sociales es la administración.
Así la miembro del congreso de los diputados del PP indicó que en ningún caso se expone la supresión de esta percepción pero si se considera importante una revisión y adecuación de exactamente la misma.