• jueves 30 de marzo del 2023

ANPE afirma que el curso comienza lastrado por la deficiente dotación de plantillas y la tardanza de los currículos

img

Gumersindo Rodríguez afirma que no es bastante la flexibilización de plazos iniciativa por Espina

OVIEDO, 6 Sep.

El presidente del sindicato enseñante ANPE en Asturias, Gumersindo Rodríguez, dijo este martes que el curso 2022-2023 está empezando lastrado por la deficiente dotación de plantillas y la tardanza en publicación de los currículos. "Son los primordiales inconvenientes a los que se encara el profesorado y los centros académicos", ha lamentado.

En una rueda de prensa ofrecida en Oviedo, Rodríguez ha felicitado a la Consejería de Educación por haber adelantado las adjudicaciones de interinos una semana en el mes de agosto, pero ha criticado que no se haya hecho lo mismo en el mes de septiembre, a fin de que el día 12 que comienzan las clases no haya ningún sala sin instructor.

"Algo que no va a acontecer, por el hecho de que en este momento, como próximamente, las 600 contrataciones previstas no van a llegar a los institutos hasta el 19 de septiembre", ha advertido el presidente de ANPE.

"Tristemente, hoy hay centros académicos que aún no tienen aprobada la plantilla que demandan para su preciso desempeño", ha añadido Gumersindo Rodríguez.

En segundo sitio, desde ANPE han cargado contra la tardanza en la publicación de los decretos de los currículos, en tanto que generó "indecisión y un malestar colosal" entre los equipos directivos y profesorado, que se van a ver obligados a amoldar sus programaciones educativas en un el menor tiempo para iniciar el curso el día 12 con los cambios que supone la app de la novedosa ley.

La consejera de Educación asturiana, Lydia Espina, anunció este lunes que ofrecería 'elasticidad' en los plazos de adaptación a la novedosa ley, la LOMLOE. Pero para Rodríguez eso no es bastante, y lo asigna a un ejercicio de "palabrería".

Ha dicho que independientemente de cuándo se deba enseñar el archivo a la Consejería, la verdad es que el profesorado debe cumplir la ley desde el principio de curso, con lo que tienen que amoldarse de manera "arrollada".

Rodríguez dijo que las secuelas de esta imprevisión la van a abonar los enseñantes, pero asimismo puede resentirse la calidad de la enseñanza, por el hecho de que los instructores no tuvieron verdaderamente tiempo para amoldar sus metodologías a las novedosas demandas de la LOMLOE, ni hubo tampoco capacitación al profesorado para un aterrizaje despacio en este nuevo modelo.

"Es la octava ley didáctica de la democracia, o sea, hubo una exclusiva ley cada 6 años y de esta manera es realmente difícil trabajar ni ofrecer continuidad a ningún emprendimiento educativo. La educación no puede ser moneda de cambio, ni depender de los vaivenes políticos de un estado democrático", ha comentado

En cuanto a las secuelas para los estudiantes, Rodríguez se teme que logre haberlos que ignoren una cierta asignatura, entendidos de que los van a aprobar de cualquier manera.

El presidente de ANPE afirma que lo que la Administración busca es un "aprobado general encubierto" y que de esta forma no haya cantidades de fracaso escolar gracias al comienzo de "contraindicado suspender".

Esto, ha añadido, puede producir desigualdades entre estudiantes. Ha dicho que hubo un caso real de un alumno que no deseó proceder a clase de inglés, no se inscribió y que al final fue aprobado.

Gumersindo Rodríguez ha recordado que el curso empieza en Asturias con treinta instructores menos que el año pasado en estas datas, a cargo de la convocatoria de interinos de septiembre.

"El alumnado arrastra déficits de estudio de estos tres últimos tutoriales covid y se precisa profesorado de acompañamiento: la Consejería anunció 18 contrataciones en frente de las 298 del pasado curso. Las cantidades charlan por sí mismas", explicó.

Por último, el presidente de ANPE ha señalado que de cara al futuro proseguirá demandando cuestiones como la reducción de la día laborable de los profesores a 23 horas, reducir una burocracia "que asfixia la actividad enseñante" y la muy, muy elevada tasa de interinidad (30%). "ANPE tiende su mano para el preciso diálogo y negociación, a fin de seguir y progresar", ha concluido.

Más información

ANPE afirma que el curso comienza lastrado por la deficiente dotación de plantillas y la tardanza de los currículos