Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

ArcelorMittal reporta caída del 55,5% en ganancias: 1.607 millones de euros hasta septiembre.

ArcelorMittal reporta caída del 55,5% en ganancias: 1.607 millones de euros hasta septiembre.

ArcelorMittal ha emergido como el líder del mercado en el índice Ibex 35, registrando un aumento del 4,4%, tras la presentación de resultados que, aunque reflejan un descenso significativo en sus ganancias, parecen ser bien recibidos por los inversores en un contexto en el cual también se anticipa un cambio político en Estados Unidos que podría beneficiar a empresas del sector industrial.

En términos de resultados, la compañía siderúrgica informó que, en los primeros nueves meses de este año, su beneficio neto atribuible se situó en 1.729 millones de dólares (equivalentes a 1.607,4 millones de euros), lo cual representa una caída del 55,5% respecto al mismo periodo del año anterior. A pesar de la drástica disminución de las ganancias, ArcelorMittal se enfrenta a un entorno de mercado que califica de "insostenible".

Asimismo, los ingresos de la empresa durante el intervalo mencionado alcanzaron los 47.727 millones de dólares (44.369 millones de euros), un 11,2% menos comparado con el año anterior. En el tercer trimestre, la compañía sufrió un descenso aún más pronuncia en sus beneficios netos, registrando solamente 287 millones de dólares (266,8 millones de euros), lo que equivale a una reducción del 69,1% respecto al tercer trimestre de 2023; las ventas también disminuyeron un 8,5%, alcanzando los 15.196 millones de dólares (14.126,1 millones de euros).

El consejero delegado de ArcelorMittal, Aditya Mittal, señaló que se prevé una demanda más robusta en el segundo semestre de este año, en comparación con 2023. Además, indicó que los niveles de inventario son bajos, lo que sugiere que habrá necesidad de reabastecimiento una vez que la demanda se recupere. Sin embargo, expresó su preocupación sobre el incremento de las importaciones en Europa y la urgente necesidad de implementar medidas comerciales más estrictas para mitigar este problema.

En cuanto a las perspectivas de la industria del acero, Mittal se mostró optimista a medio y largo plazo, destacando la estrategia de la empresa para aprovechar su posición geográfica y su sólida capacidad en investigación y desarrollo. La compañía se compromete a desarrollar aceros "más inteligentes" que beneficien tanto a las personas como al planeta, en línea con las tendencias actuales de sostenibilidad.

Por otra parte, ArcelorMittal ha completado una auditoría de seguridad realizada por la firma dss+, resultando en un conjunto de seis recomendaciones que la empresa se ha comprometido a implementar. Además, ha anunciado su intención de devolver al menos el 50% del flujo de caja libre posterior a dividendos a sus accionistas mediante un programa continuo de recompra de acciones.

En el tercer trimestre de 2024, la siderúrgica llevó a cabo la recompra del 1,5% de sus acciones en circulación, acumulando un 5,7% en los primeros nueve meses del año. Esto ha elevado la reducción total de su recuento de acciones diluidas al 37% desde septiembre de 2020, logrando recomprar 73 millones de acciones de un total programado de 85 millones.

Las proyecciones sobre flujo de caja libre para 2024 y en adelante son positivas, con un gasto de capital esperado entre 4.500 millones y 5.000 millones de dólares. La compañía confía en que su inversión en capital circulante se revertirá hacia finales de año, lo que favorecerá su capacidad de generar flujo de caja libre. Además, la finalización de sus proyectos de crecimiento estratégico debería aportar resultados adicionales en términos de EBITDA y flujo de caja.

Sin embargo, Mittal advirtió que las condiciones actuales del mercado son "insostenibles", debido al exceso de producción en China y su efecto colateral sobre los precios del acero, que actualmente están muy por debajo de la curva de costos marginales. Esto ha llevado a muchas empresas del sector a reportar pérdidas y a enfrentar agresivas exportaciones chinas, situando a los precios del acero en Europa en una posición desfavorable.

Por lo tanto, a pesar de las cifras adversas, las acciones de ArcelorMittal experimentaron un repunte cercano al 4,4% durante la jornada, contando los inversores con la expectativa de una recuperación en la demanda para el segundo semestre del año. Además, el contexto político en Estados Unidos podría jugar a favor de la empresa, dado que se espera que las políticas del recién electo Donald Trump generen un entorno propicio para las industrias más robustas. Esto incluye la posibilidad de nuevos aranceles sobre los metales que provienen de China, un factor que favorecería a ArcelorMittal y otras firmas del sector.

En el marco de la campaña electoral, Trump también reiteró su propuesta de que el muro en la frontera con México sea construido en su totalidad de acero, lo que añadiría un nuevo acento a la demanda de este metal. Con este trasfondo, ArcelorMittal se posicionaba favorablemente en el Ibex 35, con un incremento que, hacia las 10:30 horas, situaba su acción en 24,18 euros.