OVIEDO 13 Dic. - En el contexto político actual, el consejero de Hacienda y portavoz del Gobierno del Principado de Asturias, Guillermo Peláez, ha expresado su preocupación ante lo que percibe como un intento del Partido Popular (PP) de utilizar la Conferencia de Presidentes que se celebra en Santander como una plataforma para socavar la autoridad del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Peláez, un dirigente del PSOE, ha hecho hincapié en que las recientes declaraciones de los líderes del PP apuntan a una estrategia más enfocada en el "acoso y derribo" que en el diálogo constructivo.
Durante una rueda de prensa ofrecida en Santander, Peláez se dirijió con particular crítica a la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga Gómez. El portavoz asturiano cuestionó los comentarios de Buruaga, quien ha solicitado la derogación de la ley de Vivienda, señalando que este asunto es inadecuado para tratar en una Conferencia de Presidentes, considerada más como un foro de cooperación que de confrontación política.
En su intervención, Peláez subrayó que cualquier medida hacia la derogación de la ley de vivienda debería ser tratada en el Congreso de los Diputados, donde el PP actualmente no cuenta con la mayoría necesaria para llevar a cabo tal reto. Este argumento se enmarca dentro de una crítica más amplia hacia la oposición que, según Peláez, no está contribuyendo de manera efectiva a la política en España.
El portavoz del Gobierno asturiano argumenta que los líderes del PP no están participando en un ejercicio de 'política útil', sino que, por el contrario, su intención parece ser crear un "ruido" que ponga en entredicho al Gobierno de España. Esta estrategia, según él, no beneficia a sus propios ciudadanos, quienes podrían verse confundidos por la falta de claridad sobre el lugar adecuado para expresar su oposición al ejecutivo central.
Finalmente, Peláez concluyó que esta confusión sobre el rol de la Conferencia de Presidentes y el Congreso de los Diputados podría resultar en un "flaco favor" a los intereses de los vecinos y ciudadanos que buscan soluciones efectivas a sus demandas. Esta dinámica, según él, resalta la necesidad de redefinir el enfoque de la oposición en el actual panorama político español.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.