Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Asturias inicia hoy su nuevo plan de inspección turística.

Asturias inicia hoy su nuevo plan de inspección turística.

OVIEDO, 1 de enero.

A partir de este miércoles 1 de enero, Asturias implementará un nuevo plan de inspección turística, tras su reciente publicación en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA). Esta iniciativa marca un hito importante en la regulación y control del sector turístico en la región.

Este plan, que se establece con un carácter anual, define los objetivos y las directrices que guiarán a la Inspección de Turismo. No obstante, se contempla la posibilidad de ejecutar acciones específicas ante situaciones imprevistas que requieran intervenciones distintas de las originalmente previstas, así como las funciones habituales y regulares que ejerce el Servicio de Inspección Turística, incluido cualquier requerimiento adicional en función de necesidades particulares en ciertos servicios turísticos o áreas geográficas.

La Consejería de Turismo asumirá varios objetivos a través de este Plan, que se alinean con unas líneas estratégicas. Estas buscarán no solo mejorar la calidad de la oferta turística, sino que también se centrará en identificar y combatir los servicios turísticos que operan de manera clandestina. La intención es ofrecer asesoramiento y establecer criterios comunes para las actividades empresariales en este ámbito.

Recientemente, la cuarta modificación de la Ley de Turismo ha incorporado de forma explícita la vigilancia sobre actividades turísticas, con el objetivo de luchar contra la clandestinidad en el sector de alojamiento. Esto incluye el control sobre viviendas de uso turístico que operan sin las debidas licencias, así como sobre la competencia desleal que se genera, en especial, a través de plataformas digitales.

El Gobierno asturiano ha señalado que se continuará con una estrategia destinada a asegurar el cumplimiento de la normativa vigente, especialmente en un contexto donde los servicios clandestinos han proliferado notablemente en el último año. Este aumento ha causado preocupación sobre la integridad del sector turístico y su imagen, por lo que se considera fundamental seguir combatiendo la existencia de estas prácticas ilícitas en el año 2025, con un enfoque particular en las viviendas de uso turístico.

Con el objetivo de detectar y monitorear los alojamientos turísticos que operan sin autorización, se ha desarrollado una herramienta tecnológica que permitirá rastrear y identificar aquellos que incumplen la normativa en el Principado de Asturias. Esta herramienta incluirá un visor y un cuadro de mandos para facilitar la recogida de datos y la realización de búsquedas especializadas.

La implementación y gestión del Plan de Inspección recaerá sobre el Servicio competente en materia de Inspección Turística de la Viceconsejería de Turismo. Este ente tendrá la autoridad para emitir cuantas instrucciones sean necesarias para garantizar el adecuado desarrollo y coordinación del plan.

Una vez completadas las actividades del plan, se elaborará una memoria final que resumirá todas las acciones realizadas, así como el grado de cumplimiento efectivo de los objetivos establecidos en el Plan de Inspección Turística.