• jueves 30 de marzo del 2023

Asturias lidera un emprendimiento de la Unión Europea para prosperar los cuidados en la gente con diabetes tipo 2

img

OVIEDO, 16 Feb.

La Consejería de Salud, mediante la Dirección General de Cuidados, Humanización y Atención Sociosanitaria y del Servicio de Salud (Sespa), y con el acompañamiento de la Fundación para el Fomento en Asturias de la Investigación Científica Aplicada y la Tecnología (Ficyt), lidera el emprendimiento europeo Care4Diabetes para prosperar el autocuidado en la gente con diabetes tipo 2 apoyado en evidencia a nivel científico.

El asesor de Salud, Pablo Fernández Muñiz, ha estrenado este viernes el primer acercamiento de todos y cada uno de los asociados del programa en una día conmemorada en Oviedo. "La enorme fortaleza de estos proyectos de europa está en que suman conocimiento, experiencia y sacrificios de especialistas y entidades de los diferentes países con un fin común, claro y definido para progresar la calidad de vida de la población europea, en un caso así, haciendo una intervención grupal con personas con diabetes tipo 2", ha señalado.

El propósito del programa es llevar a cabo coordinadamente en la Unión Europea la Buena práctica reverse diabetes2 now, que ha creado a lo largo de una década la ONG de holanda Voeding Leef. Sus causantes han detallado esta mañana su metodología y los desenlaces que han ratificado a nivel científico.

La experiencia de holanda demostró que el incremento de la actividad física de estas personas, una nutrición amoldada a sus pretensiones, la promoción del reposo y el promuevo del empleo de técnicas de relajación contribuyen a impulsar su autonomía en el control de la patología y, en ciertos casos, aun dejan achicar la medicación de manera segura.

El emprendimiento, de tres años de duración, tiene 5 millones de presupuesto, de los que la Comisión Europea sufragará el 80% y el resto, las entidades competidores. El Principado va a recibir 800.000 euros. El programa implica a 31 asociados de 13 países: Países Bajos, Bélgica, Bulgaria, Eslovaquia, Eslovenia, Finlandia, Grecia, Hungría, Italia, Malta, Polonia, Portugal y España.

En España, aparte del Sespa, forman parte como asociados los servicios públicos de salud de Cantabria (SCS), Andalucía (SAS) y Galicia (Sergas); la Junta de Extremadura, la Fundación Instituto Marqués de Valdecilla, la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud y, como entidad socia, el Grupo Aragonés de Investigación en Atención Principal.

En una primera etapa, expertos de enfermería, medicina de familia y endocrinología del Sespa con capacitación concreta van a trabajar de forma intensiva a lo largo de seis meses con estos pacientes, a los que van a hacer rastreo a lo largo de otro medio año para valorar desenlaces. A nivel nacional, se preseleccionará a 360 personas con diabetes tipo 2, de las que 60 van a ser asturianas.

La divulgación de las acciones y ocupaciones de este emprendimiento se efectuará en comunidades con las etiquetas: #EU4Health, #HealthUnion, #KickoffC4D y #Care4Diabetes.

Más información

Asturias lidera un emprendimiento de la Unión Europea para prosperar los cuidados en la gente con diabetes tipo 2