"Asturias registra un incremento del 69,8% en la venta de viviendas en octubre, marcando cuatro meses de crecimiento continuo."
![](https://cronicaasturias.es/imagen-aHR0cHM6Ly9pbWcuZXVyb3BhcHJlc3MuZXMvZm90b3dlYi9mb3Rvbm90aWNpYV8yMDI0MTIxNjA5MDgxM184MDAuanBn.webp)
En un escenario que refleja un crecimiento notorio en el mercado inmobiliario, la compraventa de viviendas en Catalunya ha registrado un impresionante aumento del 49,4% en octubre en comparación con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento, aunque ligeramente por debajo de la media nacional que se sitúa en un 51,31%, ha elevado el número total de operaciones a 10.925. Este dato es notable ya que representa el cuarto mes consecutivo de aumento en este sector, evidenciando una tendencia positiva que muchos consideran un signo de recuperación en la economía local. La información proviene de estadísticas oficiales publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el desglose de dichas operaciones, 10.231 corresponden a viviendas de libre mercado, mientras que 694 se refieren a inmuebles destinados a protección oficial. Si analizamos la antigüedad de las propiedades, se puede observar que 2.242 operaciones fueron realizadas sobre viviendas nuevas, y 8.683 involucraron a inmuebles usados. Este balance apunta a una clara preferencia del mercado hacia la compra de viviendas existentes, algo que podría estar influenciado por la disponibilidad y los precios de estas propiedades ya construidas.
Además de las compraventas, durante el mes de octubre se llevaron a cabo un total de 16.722 operaciones relacionadas con el sector inmobiliario. De este total, aparte de las 10.925 transacciones de compraventa, también se contabilizaron 3.273 herencias, 181 donaciones y 9 permutas, lo que refleja una actividad considerablemente alta en el sector. Este dinamismo es un indicativo de la confianza de los ciudadanos en el mercado inmobiliario actual.
Si ampliamos la perspectiva a todas las transacciones realizadas en Catalunya durante el mes mencionado, se han transmitido un total de 27.635 fincas urbanas. Este conjunto de transacciones incluye 17.952 compraventas, además de 5.250 herencias, 321 donaciones, 37 permutas y 4.075 operaciones de otras categorías. Esta variedad de transacciones destaca la diversidad del mercado inmobiliario, que no se limita a la compraventa convencional, sino que también incluye otras formas de transferencia de propiedad.
En el ámbito rural también se ha observado un movimiento significativo, con 2.644 transmisiones sobre fincas rústicas. Este segmento se compone de 1.318 herencias, 828 compraventas, 83 donaciones, 8 permutas y 407 operaciones de otro tipo. Estos números sugieren que, aunque el mercado urbano se lleva gran parte de la atención, el sector rural también está mostrando señales de actividad que no deben ser subestimadas.
Para aquellos interesados en profundizar sobre la evolución del mercado inmobiliario, se encuentran disponibles gráficos que ilustran la tendencia de la compraventa de viviendas, facilitando así un análisis más detallado de esta situación. La información complementaria se puede encontrar en la siguiente URL: https://www.epdata.es/datos/compra-venta-vivienda-mercado-in....
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.