En un informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), se revela que en octubre el Índice de Precios de Consumo (IPC) en Asturias aumentó un 3,1% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento se sitúa una décima por debajo del mes anterior.
Es importante señalar que este dato representa el registro más bajo de inflación en Asturias desde agosto de 2023. Además, en términos mensuales, la inflación en la región aumentó un 0,3% en comparación con septiembre, y en lo que va del año, ha acumulado un incremento del 3,1%.
En el desglose por sectores, se observa que los mayores aumentos de precios en octubre, con respecto al año anterior, se dieron en alimentos y bebidas no alcohólicas, con un incremento del 8,8%; bebidas alcohólicas y tabaco, con un 8,1%; restaurantes y hoteles, que registraron un aumento del 5,2%; y otros bienes y servicios, con un incremento del 4,5%.
Por otro lado, la única categoría en la que se observó una caída de precios en tasa interanual fue en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con una disminución del 8,5%. Esto representa un aumento significativo de 5,6 puntos en comparación con la tasa del mes precedente.
En el ámbito nacional, el IPC aumentó un 0,3% en octubre en comparación con el mes anterior, manteniendo su tasa interanual en el 3,5%.
Al analizar las tasas de IPC más elevadas en todo el país, se observa que Canarias encabeza la lista con un 4,3%, seguida de Ceuta y Melilla, ambas con un 4,1%. Por el contrario, las tasas más bajas se registraron en Aragón, con un 2,5%, Extremadura, con un 3%, y Asturias, con un 3,1%.