OVIEDO/AVILÉS 6 Ene.
Las obras para la creación de una nueva explanada dedicada a actividades logísticas en la margen derecha de la Ría de Avilés, que ocupa una superficie de 32.570 metros cuadrados, están avanzando a un ritmo notable. Recientemente, se ha culminado la construcción de la mota de cierre de la parcela, que se extiende a lo largo de 300 metros. Este logro marca un hito importante en las labores que está llevando a cabo la Autoridad Portuaria, que se muestra comprometida con la expansión y modernización del puerto avilesino.
Asimismo, se ha llevado a cabo la retirada de la pantalla de tablestacas de acero, la cual cumplió la función de muro de contención durante la fase inicial del proyecto. Detrás de esta estructura se ha acumulado un material rocoso que ahora está listo para servir como dique de sujeción del relleno que configurará la futura explanada. Este avance es un claro indicador del progreso sostenido en la construcción del espacio portuario.
La UTE Relleno Puerto de Avilés, constituida por SATO, Obrascon Huarte Laín y Arposa 60, dio comienzo a estas obras hace poco más de tres meses, en septiembre pasado. Este esfuerzo dará lugar a un área de nueva creación entre el Sur del Muelle de Valliniello y el Muelle de Arcelor, lo que representa una actuación de gran relevancia estratégica para el crecimiento del puerto y para consolidar su posición como líder en la fabricación y embarque de componentes para la industria eólica.
La mota de cierre, que se encuentra a una profundidad de 3,75 metros respecto al nivel del Puerto, establece el límite marítimo de la nueva explanada, moldeando ya un espacio que será rellenado con 200.000 m³ de material pétreo. Este proceso de relleno ya se ha comenzado y es crucial para convertir la superficie acuática en un nuevo terreno portuario.
Olga Sánchez, jefa de Infraestructuras de la Autoridad Portuaria de Avilés (APA), ha manifestado que la conclusión de la mota de cierre es solo el primer paso antes de iniciar el relleno del área interior. Su intervención subraya la complejidad del proceso y la necesidad de hacerlo con precisión para evitar problemas futuros.
“Este es un momento crítico, ya que el relleno generará presión sobre la mota, lo que podría llevar a su colapso si no se realiza de manera adecuada. Por esta razón, hemos implementado instrumentación geotécnica a lo largo de la mota, incluyendo un inclinómetro y varios sensores, que serán fundamentales para monitorear cualquier movimiento o deformación que se produzca a lo largo del proceso de relleno”, explicó Sánchez.
En cuanto al progreso de las obras, la responsable indicó que se ha completado aproximadamente el 40% de los trabajos proyectados y se mostró optimista respecto a cumplir con los plazos establecidos para la finalización en mayo. La meta es concluir el relleno de la explanada en marzo de 2025 y finalizar las obras de pavimentación y otros acabados en mayo del mismo año.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.