Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

"Avance de Fernández-Ahúja en el Pleno: creación de bolsa de educadores sociales"

El Ayuntamiento de Gijón ha aprobado una iniciativa presentada por el Grupo Municipal Vox para reforzar el mantenimiento y señalización de las sendas verdes de la ciudad. La propuesta fue respaldada pese a la abstención de otros grupos políticos, como PSOE, IU y Podemos, que consideran que estas mejoras ya estaban contempladas en actuaciones previstas para el próximo ejercicio presupuestario.

La concejala de Servicios Sociales, Ángeles Fernández-Ahúja, ha anunciado la creación de una bolsa municipal específica para la contratación de educadores sociales, con el objetivo de mejorar la eficacia de los servicios sociales en Gijón y garantizar una atención más completa y justa a la ciudadanía. Esta medida fue bien recibida por el Grupo Municipal IU-MP-IAS, que celebró su aprobación por unanimidad en el Pleno Municipal.

Por otro lado, la concejala de IU - MP - IAS, Noelia Ordieres, destacó la importancia de los educadores sociales para complementar los servicios sociales existentes y brindar un servicio más completo a la comunidad. Asimismo, se augura que esta medida contribuirá a una atención más eficaz y justa para todos los ciudadanos.

Además, se ha discutido sobre la necesidad de reforzar el mantenimiento de las sendas verdes de la ciudad, debido a la percepción de que algunos tramos se han vuelto peligrosos por falta de cuidado. El concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad explicó que ya se están realizando mejoras en estas áreas y se prevé aumentar el presupuesto de mantenimiento para actuar con mayor frecuencia en zonas de alto tránsito.

En cuanto a la iniciativa propuesta por el PSOE para planificar actuaciones en infraestructuras educativas, se pretendía reforzar la apuesta municipal por la educación pública y mejorar las condiciones en los centros educativos de la ciudad. Sin embargo, esta propuesta no logró salir adelante en el Pleno Municipal, generando debate sobre la gestión anterior en el mantenimiento de los colegios.

Por último, la propuesta de Vox para la creación de un servicio de ayuda telefónica a personas con tendencia a desarrollar conductas autolesivas o suicidas no prosperó. A pesar de que solo Vox votó a favor, la concejala de Servicios Sociales reconoció la importancia de mejorar la atención a ciudadanos con patologías mentales y anunció la ampliación del servicio de ayuda telefónica para casos de soledad no deseada.