• sábado 1 de abril del 2023

Barbón acepta que la situacion Mediador afectará electoralmente pero resalta la contestación del PSOE

img

Acusa a Vox de "usar" a Tamames para "revitalizar su emprendimiento político" con la petición de censura, que la tacha de "exótica"

MADRID, 16 Mar.

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha aceptado este jueves que la situacion Mediador, en el que está implicado un exdiputado socialista, les afectará en las próximas selecciones autonómicas y municipales, si bien ha pedido a los ciudadanos que "valoren la diferencia" de contestación entre el Gobierno central y el PP.

Así se pronounció el dirigente socialista en un acontecimiento ordenado este jueves en Madrid por el conjunto Prensa Ibérica llamado 'Asturias, rumbo norte para la revolución verde' sobre estos últimos casos de corrupción, como es la trama donde está implicado el exdiputado del PSOE Juan Bernardo Fuentes Curbelo, la situacion 'cuarteles' o Kitchen.

"La corrupción siempre y en todo momento perjudica al electorado pues lo desmoviliza", ha reconocido Barbón, que ha incidido en que "la diferencia" es de qué manera se tiene una reacción frente estas situaciones en los partidos, contraponiendo la contestación del PSOE expulsando a este diputado en frente de "los que quieren tapar" esto, en referencia velada al PP.

Por ello, si bien ha asumido que estos últimos casos, como el Mediador, van perjudicar electoralmente al PSOE, ha solicitado que se valore la diferencia de contestación entre el Gobierno de Pedro Sánchez y el Partido Habitual.

El presidente asturiano asimismo se pronounció sobre la petición de censura de Vox, que se festejará la semana próxima en el Congreso con el político Ramón Tamames como candidato, calificándola como "exótica" por la trayectoria del asimismo economista.

En este contexto, Barbón ha acusado a Vox de "emplear" a Tamames para esta petición de censura, denunciando una "falta de responsabilidad" al explotar esta herramienta parlamentaria "pues les van mal en las investigaciones y quiere reflotar la intención de voto de su partido".

"La única razón de ser de la petición es que desea revitalizar su emprendimiento político y Abascal, en lugar de ser valeroso y ser él el candidato, escoge poner una alternativa cuánto menos exótica", ha censurado Barbón.

Y frente a la opción del PSOE en esta petición de censura, Barbón ha asegurado que no sabe si le viene "bien o mal" a su capacitación esta herramienta, pero ha advertido que "no le viene bien al país". "No tenemos la posibilidad de llevar a cabo esta petición de adefesio", ha denunciado.

Otro de los puntos que se ha tocado en este acontecimiento de Adrián Barbón fué la reforma de la financiación autonómica, volviendo a reclamar un nuevo modelo "conveniente y bastante" con Asturias y también insistiendo en soliciar que se ajuste a cuestiones como la dispersión o la orografía, entre otros muchos.

"Corremos el peligro de que no sea sostenible el Estado del confort", ha advertido Barbón para regresar a soliciar reformar el sistema de financiación autonómica, donde asimismo ha demandado que se agregue el vector de la despoblación.

Por otra sección, asimismo mencionó sobre los últimos movimientos en relación a la banca, reconociendo que hay algo de "miedo" a reiterar la crónica de 2008, si bien ha pedido que se "prosiga con prudencia". "Quisiera que la reacción de los Estados y del Banco Central Europeo sea la correcta", ha sentenciado.

Más información

Barbón acepta que la situacion Mediador afectará electoralmente pero resalta la contestación del PSOE