• sábado 1 de abril del 2023

Barbón acepta que los retrasos ferroviarios le perjudicarán electoralmente el 28-M

img

MADRID, 20 Feb.

El presidente de Asturias, Adrián Barbón, ha reconocido que los retrasos de ciertas infraestructuras, como la variación de Pajares o el fallo de los trenes que afectan al Principado y a Cantabria, le van a poder pasar factura en las selecciones autonómicas del próximo 28 de mayo, si bien lo acepta "si es a favor de la seguridad de los ciudadanos asturianos".

Así lo dijo Barbón a lo largo de su intervención en un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum, siendo preguntado en concreto por los nuevos retrasos en la variación de Pajares. En este contexto, el presidente asturiano piensa que a fines de marzo o en el mes de abril se va a poder entender la fecha de apertura de esta variación.

En cualquier situación, Barbón festejaría que esta apertura se generara aun antes de las selecciones del 28 de mayo. "El 27 de mayo podría haber sido una fecha fantástica", ha ironizado el presidente asturiano, que explicó que estos nuevos retrasos se han producido por cuestiones de seguridad.

Por ello, ha proclamado que aspira en política a "reposar relajado": "Si por apresurar un mes ponemos bajo riesgo la vida de los asturianos, yo no dormiría relajado. Me ha damnificado electoralmente pero lo acepto si es a favor de la seguridad de los asturianos".

Sobre la asamblea que sostendrá tanto él mismo como el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, con la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, por los fallos de los trenes, Barbón ha complacido a la ministra su "reacción" de "ofrecer la cara" al entrar a sostener este acercamiento.

Asimismo, puso en valor este frente común con Miguel Ángel Revilla en esta asamblea, donde aparte de soliciar que se depuren responsabilidades y ofrecer unos plazos específicos, asimismo van a llevar en conjunto la reivindicación de la gratuidad de los trenes de cercanías en los dos territorios hasta 2026.

En este punto, asimismo ha cargado contra el previo Gobierno de Mariano Rajoy, y mucho más en concreto contra su ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, del que dijo que era "único" como "agradable", pero "jamás se ejecutó ningún euro".

El presidente asturiano asimismo explicó a lo largo de este foro de discusión informativo en Madrid el lío que se causó el viernes pasado a lo largo de la comparecencia de la ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto, sobre las ayudas de europa a Arcelor Mittal y la filtración del candidato 'habitual' en Asturias, Diego Canga.

Según explicó Barbón, la ministra Reyes Maroto le trasladó que ese día se iba a comunicar la asistencia para Arcelor Mittal, pero que no se podía decir nada a lo largo de la comparecencia por el hecho de que en la Unión Europea "sienta muy mal" que se afirme antes de tiempo.

A este respecto, el presidente asturiano explicó que llevaba una intervención lista donde solicitaba hacer más ágil los trámites burocráticos a fin de que se pudiese comunicar cuánto antes estas ayudas, pero que, tras la revelación de la ministra, por último decidió no comentar nada.

Sin embargo, Barbón explicó que la ministra procuró desviar la atención sobre estas ayudas, al tiempo que Canga, "el candidato impuesto por Madrid", empleó "sus contactos a fin de que le filtrasen información confidencial.

Más información

Barbón acepta que los retrasos ferroviarios le perjudicarán electoralmente el 28-M