• viernes 31 de marzo del 2023

Barbón admite bajar impuestos que favorezcan la natalidad, pero no todos para asegurar servicios públicos

img

El PP solicita que los capitales de 2023 se centren en enfrentar el reto demográfico y Ciudadanos demanda rebajas fiscales

OVIEDO, 15 Jun.

El presidente del Principado de Asturias, el socialista Adrián Barbón, mostró este miércoles su predisposición a bajar impuestos que logren beneficiar la natalidad y la fijación de población en el medio rural, pero ha rechazado una rebaja general de la fiscalidad para asegurar la calidad de los servicios públicos en la red social autónoma.

De esta forma lo dijo en sesión plenaria a lo largo de las cuestiones al presidente, que PP, como Ciudadanos y Vox han basado en el reto demográfico asturiano y la pérdida de población bajo el millón de pobladores.

Por su parte, la líder del PP asturiano, Teresa Mallada, aprovechó para soliciar a Barbón que los capitales de 2023 se centren en enfrentar el reto demográfico y demandó al Ejecutivo socialista que no rechace por regla los planteamientos que se hacen desde el PP y se favorezcan los pactos para enfrentar la crisis demográfica de Asturias, que es "mucho más grave" que en el resto de Europa.

Según la representante del PP, el desplome demográfico prueba la carencia de acciones para agarrar el inconveniente, tras años en los que se pretendió denegar su vida. De esta forma, demanda negociar proposiciones específicas para frenar la sangría demográfica. "Sin asturianos en Asturias, no hay Asturias", apuntilló, demandando mayor acompañamiento para los jóvenes, impulso de la FP dual y de la red de academias de 0 a 3 años, ayudas a las familias y particular atención a las alas de Asturias.

Barbón, que expresó en sede parlamentaria el pésame del Gobierno y en nombre del pueblo asturiano por el fallecimiento del arzobispo retirado Gabino Díaz Merchán, al que recordó como el "arzobispo de la concordia", animando a proseguir su legado y "recomponer" la concordia, aseveró que se puede ofrecer la vuelta a la pérdida de población si se consigue un "consenso extenso" en oposición al reto demográfico.

"Si el tono será este, estoy convencido de que habrá acuerdo tanto para la ley de reto demográfico para los capitales de 2023", le ha dicho a Mallada, utilizando para poner énfasis la "enorme movilidad interna" en España, apuntando que el 19% de los nacidos en Asturias viven fuera de la red social, un número afín a Pontevedra, La capital de españa o Zaragoza, al tiempo que en provincias como Ávila, Cuenca o Soria es mucho más de media población.

Desde Ciudadanos, su representante Susana Fernández preguntó a Barbón si cree que accionar sobre la fiscalidad sería una medida eficiente para frenar la sangría demográfica de Asturias.

Sobre esto, el presidente aceptó la pertinencia de accionar en ciertos impuestos que logren beneficiar la natalidad pero "no en todos" para asegurar los servicios públicos de calidad y añadió que la fiscalidad no es la única medida a tener en consideración, sino hay que desarrollar otras políticas.

"Asturias se encuentra dentro de las comunidades que mucho más deducciones aplica a las familias", aseguró Barbón, continuando que se quiere liquidar la fiscalidad por nacimiento o adopción o a favor del medio rural.

Por su parte, Susana Fernández reprochó que Asturias es "la segunda red social con mayor carga fiscal de España" y resaltó que la sangría demográfica asturiana se resolvería "con un hijo mucho más por pareja".

Barbón advirtió a la miembro del congreso de los diputados de Cs que se puede intentar beneficiar la natalidad y la cohesión territorial, apoyando a la región rural, pero "es imposible obligar a las mujeres a tener hijos", al unísono que le recriminó que en su intervención se olvidara de los servicios públicos, remarcando que se financian con impuestos.

Además, comentó que Asturias es la red social que mucho más ha aumentado los nacimientos en el primer cuatrimestre del año, un 8% con en comparación con año previo, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El representante de Vox, Ignacio Blanco, preguntó al presidente si tiene un plan de choque en un corto plazo en oposición al grave ocaso demográfico asturiano, remarcando que su inacción piensa "el enorme fracaso" de su Gobierno adjuntado con la oficialidad del asturiano.

Asimismo mencionó que Asturias registra por año 4.500 nacimientos y 2.000 abortos "en clínicas privadas", agregando que semeja ser ese "el único concierto sanitario" que desean desde el Ejecutivo.

Una declaración que recibió una dura réplica por la parte de Adrián Barbón, que ha dicho no tener "temor" del parlamentario de Vox que "se creó un personaje que ha devorado a la persona". "Solo le falta ir de traje negro para ser un comandante de Gilead", apuntilló, en referencia a la república distópica y ultracatólica concebida por Margaret Atwood en su novela 'El Cuento de la Criada'.

"En rincón de llevar a cabo proposiciones que favorezcan la natalidad siempre y en todo momento tratan de echar la culpa a las mujeres", ha dicho el presidente, criticando que Vox pretenda "obligar a las mujeres a tener hijos" y califique al feminismo de "novedosa religión", en el momento en que es un movimiento que trabaja por "la igualdad".

Más información

Barbón admite bajar impuestos que favorezcan la natalidad, pero no todos para asegurar servicios públicos