• jueves 30 de marzo del 2023

Barbón advierte de la "irresponsabilidad" de estimar patrimonializar el feminismo bajo unas iniciales políticas

img

"Las mujeres ni se adquieran, ni se venden, ni se arriendan", remarca el presidente autonómico

GIJÓN, 8 Mar.

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha señalado este martes que nos encontramos asistiendo a la coincidencia de la mayor capacidad popular del 8M con su mayor división política, "todo, por culpa de un grave fallo: procurar patrimonializar el feminismo, ofuscarse con achicarlo y encerrarlo en unas iniciales, esperar doblegarlo a un plan de partido".

Así lo ha señalado a lo largo de su intervención instantaneamente institucional por el 8M festejado en el Centro de Cultura Antiguo Instituto, en Gijón, con la participación, por ejemplo, de la regidora gijonesa, Ana González, y la directiva general de Igualdad del Principado, Nuria Varela.

Barbón ha destacado que el movimiento feminista merece su mayor respeto. De él ha señalado que ha conseguido una dimensión "impensable" en los últimos años.

Dicho esto, ha lamentado que actualmente el 8M convive con la fragmentación del feminismo, a eso que ha apuntado que a absolutamente nadie se le escapa lo que pasa en el Parlamento y en la calle con todas y cada una de las leyes.

Ha incidido, a este respecto, que la mayor división política, ocasionada por culpa de un fallo, quieren ligarlo a un plan de partido. "Es una ofensa al movimiento feminista", ha afeado.

Al tiempo, ha insistido en que es una "irresponsabilidad" esta división "artificiosa" del feminismo, y mucho más en el momento en que la extrema derecha ha fijado en este "su diana".

Unido a ello, ha aludido al Gobierno de Castilla y León, que planean una "genuina tortura sicológica" para las mujeres, según él. Ante ello, ha advertido de que "es diferente un 8M plural y trabado, unido en sus proclamas, que otro escindido, desgastado en una disputa inútil de identidades".

Lo mismo que no da lo mismo, a su parecer, un Gobierno de pelea feminista, como ha reconocido al asturiano, que otro que no protege los adelantos para eliminar la desigualdad entre mujeres y hombres.

Barbón ha aprovechado para enumerar ciertas acciones a favor de esa igual del Gobierno asturiano. Entre ellos ha mencionado la Casa Malva, en Gijón, por la que pasaron ahora 1.729 mujeres víctimas de la crueldad de género y de 1.715 hijos de estas. A esto ha sumado las medidas para achicar la brecha salarial y el que todos y cada uno de los municipios asturianos se hayan sumado al Plan de Corresponsabilidad.

Mención aparte fué la prostitución, que para Barbón es la "consagración flagrante" de la crueldad contra mujer y, quien la ejercita, para él, es "un miserable".

Es mucho más, aseguró que, si por él fuera, Asturias estaría libre de prostitución. Ligado a ello, indicó que en este momento se trabaja en la Estrategia Asturiana para la Abolición de la Prostitución y la Trata con Fines de Explotación Sexual, que ha asegurado que van a aprobar antes que concluya la Legislatura. "Las mujeres ni se adquieran, ni se venden, ni se arriendan", fué tajante.

Por otro lado, ha remarcado que Asturias precisa la fuerza del feminismo para acometer la década del cambio. Y sobre quien pregunta que cuándo es día del hombre, respondió que es el 19 de noviembre. Ha ironizado, sobre esto último, que igual les molesta la fecha, "hubiesen favorito el 20", ha apostillado.

Con todo, ha destacado que el movimiento feminista fué encadenando conquistas y pide una guerra "consecutiva y persistente". Ha alertado de que, a pesar de que pensemos que el machismo está a la baja, prosigue presente, según él.

Por ello vió preciso impulsar un movimiento feminista "unido" para continuar reventando las costuras del machismo y conseguir una Asturias igualitaria, libre de prostitución.

"El día de hoy requerimos mucho más que jamás el 8M", ha insistido. Al tiempo, ha complacido tarea de la directiva general de Igualdad, sin la que muchas de las conquistas no serían probables, según el presidente regional.

Más información

Barbón advierte de la "irresponsabilidad" de estimar patrimonializar el feminismo bajo unas iniciales políticas