• jueves 30 de marzo del 2023

Barbón agradece a Vox que contribuya a romper el tabú sobre la salud psicológica y el peligro de suicidio

img

OVIEDO, 15 Mar.

El presidente del Principado de Asturias, el socialista Adrián Barbón, ha complacido este miércoles a la representante de Vox en la Junta General, Sara Álvarez Rouco, que contribuya a romper el tabú sobre la salud psicológica y el peligro de suicidio al elaborar una pregunta en sede parlamentaria.

Barbón ha señalado el deber del Principado por agarrar esta situación si bien ha reconocido que no se ha adelantado "lo bastante" y que Asturias es, de forma alterna con Galicia, la red social con mayores índices de suicidio de España.

El presidente, que ha aprovechado para animar a la población a asistir a los servicios de salud psicológica y ha apuntado que él fué al sicólogo, ha remarcado que hablamos de un tema muy sensible y hay que abordarlo delicadamente.

La miembro del congreso de los diputados de Vox ha criticado que la atención a la salud psicológica vaya "a la deriva" mientras que las pretensiones de la población son crecientes, singularmente entre la población infantojuvenil.

Considera Álvarez Rouco que los elementos humanos, económicos y materiales no alcanzan y que este "problemón" está relacionado con "el esquema popular que sostiene el gobierno socialista". Ha incidido en que "la seguridad mental está conminada por una quiebra en las condiciones de vida", unida al "deterioro de la familia como cobijo" y a la percepción de un futuro "mucho más que dudoso", al unísono que ha reprochado "el fracaso del protocolo frente al acoso escolar".

Adrián Barbón mantiene que para enfrentar algo "lo primero es verbalizarlo", con lo que apuesta por "romper el tabú" al unísono que se destinan mucho más elementos. Como aspecto positivo, ha señalado que "cada vez existen más consultas" de personas pidiendo asistencia.

"Debemos accionar", aceptó el presidente, tanto en el caso específico de la salud psicológica infantojuvenil, como frente a las secuelas de la soledad no deseada entre la gente mayores o la población del medio rural.

Asimismo, logró referencia expresa al acoso escolar como "algo mas horribles", mentando asimismo el acoso al colectivo LGTBI.

Para Barbón, la salud psicológica ha de ser una política de Estado con lo que apuesta por situar este enfrentamiento "en el centro", repitiendo su agradecimiento a Sara Álvarez Rouco por ayudar a visibilizarlo, al paso que lamentó que mientras que ella expone un tema "serio" el otro diputado de Vox, Javier Jové, lleve a cabo "broma".

Más información

Barbón agradece a Vox que contribuya a romper el tabú sobre la salud psicológica y el peligro de suicidio