El presidente del Principado de Asturias ha soltado un mensaje de optimismo y ambición para el nuevo año, augurando que 2025 será un año "crucial" para el futuro de la siderurgia integral en la región. En su discurso de despedida del 2024, el líder autonómico afirmó que Asturias se ha transformado en "una tierra de oportunidades", instando a sus conciudadanos a abrazar su identidad de manera "desacomplejada" y a estar mejor preparados para un futuro prometedor.
La celebración tuvo lugar en el Museo de la Sidra de Nava, un contexto que resalta la reciente inclusión de la cultura sidrera en la lista de Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco. Este reconocimiento fue destacado por el presidente como un motivo de orgullo para la región y como un símbolo del potencial que tiene Asturias para hacerse notar en el escenario global.
Barbón hizo hincapié en que los últimos informes demuestran que la región está captando más población de la que pierde, un hecho que considera vital para el desarrollo. En su opinión, la calidad de vida se ha convertido en un factor determinante a la hora de atraer a nuevos residentes y fomentar inversiones en el Principado.
Con la reciente aprobación del presupuesto autonómico para 2025, el presidente ha señalado que sus prioridades incluyen reforzar las políticas de vivienda y juventud, así como mejorar la atención en salud mental. "Estamos comprometidos a enfrentar los desafíos con responsabilidad y decisión", aseveró, subrayando la visión reformista de su gobierno.
Refiriéndose al ámbito industrial, Barbón resaltó la importancia de la siderurgia integral, tildándola de "irrenunciable" para Asturias en el contexto actual. Argumentó que la región cuenta con una posición ventajosa para ser un líder en la descarbonización, especialmente frente a la presión que ejercen las políticas de otros países que obligan a la Unión Europea a actuar con mayor urgencia.
El presidente también subrayó la necesidad de una política industrial europea sólida, advirtiendo que la falta de esta se ha transformado en una emergencia para Asturias. Este llamado a la acción se traduce en una urgencia por un enfoque más dinámico y efectivo en la gestión industrial y medioambiental.
Al mirar hacia el futuro, Barbón recordó que el icónico eslogan "Asturias, Paraíso Natural" cumplirá cuatro décadas y que es momento de reflexionar sobre la sostenibilidad del modelo turístico actual. Anunció que se implementarán regulaciones más estrictas sobre el turismo para proteger los recursos naturales de la región, asegurando que Asturias continúe siendo un destino atractivo y respetuoso con su entorno.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.