La miembro del congreso de los diputados nacional del PP Paloma Gázquez solicita el cese de Isabel Pardo de Vera
OVIEDO, diez Feb.
El candidato del PP a la Presidencia del Principado, Diego Canga, ha cargado este viernes contra el presente presidente, el socialista Adrían Barbón, al que ha acusado de engañar en la situacion de todo lo relativo al fallo en las dimensiones de los trenes de Cercanías de Cantabria y Asturias. "Barbón ha engañado a los asturianos", ha criticado.
En una rueda de prensa ofrecida en Oviedo, Canga ha recordado que Barbón asistió a Madrid en 2022 después de los bajos datos de ejecución presupuestaria en Asturias. Allí se reunió con la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, y tras el acercamiento, en el primer mes del verano de 2022, el presidente de Asturias, ha comentado Canga, mencionó que se habían puesto en compromiso a un plan de choque para los trenes de cercanías y a llevar a cabo un rastreo aprensivo de las inversiones.
Canga ha recordado que en el instante de la asamblea ahora se conocían los inconvenientes de los trenes, así como quedó probado mediante las aclaraciones periodísticas. "O Barbón lo sabía o el Gobierno le tomó el pelo en Madrid", ha lamentado el candidato del PP.
Pero el "engaño" de Barbón a los asturianos no se restringe, según el PP, al tema de los trenes. También dijo que el socialista "alardeaba" en 2019 de su "enorme relación" con el Gobierno de España y argüía que tenía "mucha predominación" frente al Ejecutivo de Pedro Sánchez.
La "chapuza" de los trenes de cercanías o los incumplimientos de la fecha de llegada de la gran velocidad, aparte de otras cuestiones como el desarrollo de venta de Alcoa, probarían ese "enorme engaño" de Barbón.
Según Canga el dúo compuesto por Pedro Sánchez y Adrián Barbón ha servido para "restar" a los asturianos. Por el opuesto, aseguró que la pareja que forman él y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, va a ser útil a fin de que el Principado "sume". "No vamos a mentir a los asturianos", indicó Canga, que ha aludido a la condición de gallego de Feijóo, lo que le transforma en "primo-hermano" de los asturianos.
"Me dirijo a los votantes que de buena fe creyeron en su día a Barbón y el día de hoy se sienten engañados: la opción alternativa es el PP", ha insistido.
A Canga le ha acompañado en la rueda de prensa la miembro del congreso de los diputados nacional Paloma Gázquez, quien mencionó que el tema de los trenes semeja "una película de Tarantino".
Ha pedido Gázquez la dimisión de la asesora de Estado de Transportes, Isabel Pardo de Vera, que era en el instante de las contratación la presidenta de Adif.
Teme la miembro del congreso de los diputados que los trenes demoren considerablemente más en llegar de lo que el Gobierno dice, por el hecho de que el tema puede judicializarse si otras compañías se ven perjudicadas. Y además de esto habría que indemnizar a la adjudicataria inicial.
Como ejemplo de la mala administración del Ministerio de Transportes en todo cuanto debe ver con Asturias, Gázquez se ha referido a las las proyectos de construcción de un tercer carril en la A-66, popularmente conocida como "Y", de menos de cinco km, que se están extendiendo en el tiempo y que estuvieron "paradas un año entero" por un cambiado. Además, ha criticado la carencia de previsión de la afectación al tráfico.
Gázquez, por último, ha aludido al incumplimiento de plazos en la llegada de la gran velocidad a Asturias. También ha acusado a Barbón de "mentir" al decir que iba a terminarse en 2020 en el momento en que todo el planeta sabía que era "irrealizable". Ha exhibido sus inquietudes de que llegue a Asturias en 2023 y ha lamentado que sea un AVE "mucho más retardado que el resto de España".