• sábado 1 de abril del 2023

Barbón pone en valor su política de pactos con otras CCAA pues "la unión hace la fuerza"

img

OVIEDO, 14 Mar.

El presidente del Gobierno asturiano, el socialista Adrián Barbón, ha amado poner este martes en valor su política de pactos con sus análogos de otras comunidades autónomas. "Hay gente que me critica por las asambleas que sostengo con presidentes de distinto signo político, pero mi lealtad está con Asturias y la unión hace la fuerza", dijo.

Barbón se pronounció en estos términos en una rueda de prensa ofrecida en la sede de Presidencia del Principado de Asturias, en Oviedo, donde se ha referido a la cima conmemorada este lunes en Euskadi y informó sobre la asamblea con la Xunta de Galicia que va a tener sitio el viernes en el ayuntamiento asturiano de Taramundi.

El dirigente socialista explicó que su Ejecutivo participa en estos foros de discusión como agente político "activo", de manera que impulsa esta clase de asambleas, siempre y en todo momento en pos de sus intereses y desde la defensa de su "asturianismo como vínculo identitario".

De este modo, Barbón ha valorado la asamblea este lunes en Bilbao con presencia de los presidentes de Euskadi, Galicia, Asturias y Cantabria, donde plantearon impulsar el Eje Atlántico creando para esto una Macrorregión Atlántica.

Barbón ha señalado la preocupación que se compartió en ese foro de discusión relativa al corredor del hidrógeno y que, así como se explicó este lunes, la llamada 'Columna vertebral europea del hidrógeno' no contemple para 2030 la interconexión Atlántica del corredor HiWest y por contra sí contempla la del Mediterráneo.

En la cima conmemorada en Bilbao, indicó Barbón, los presidentes asimismo apoyaron la posición de Galicia, Asturias y Castilla y León en lo que hace referencia al ramal del nordoeste del Corredor Atlántico.

De "nuevo carbón" ha calificado Barbón el hidrógeno, insistiendo en la relevancia de este material para Asturias, una red social que está "estratégicamente ubicada" para exactamente el mismo.

En cuanto a la asamblea del viernes en Taramundi con Galicia, Barbón ha recordado que va a tener como propósito primordial emprender el reto demográfico. Los presidentes de las dos comunidades firmarán una declaración conjunta para detallar mecanismos de cooperación contra el despoblamiento.

Ha recordado Barbón que el Gobierno asturiano ha aprobado últimamente una ley para realizar en oposición al reto demográfico que está en la Junta General del Principado de Asturias. Ha exhibido su interés en charlar con Galicia, donde ahora hay una ley en vigor y tiene políticas "atrayentes", más que nada en lo que debe ver con política de retorno.

El asturiano ha amado asimismo resaltar las medidas que se han adoptado ahora en Asturias, como las ayudas directas a la natalidad o las deducciones fiscales, principalmente en zonas de peligro de despoblamiento.

Por otro lado, Barbón ha amado poner énfasis asimismo el trabajo creado durante esta legislatura en lo que hace referencia al refuerzo de la relación bilateral con Cantabria, algo que "no existía".

Más información

Barbón pone en valor su política de pactos con otras CCAA pues "la unión hace la fuerza"