OVIEDO, 30 Ene.
La Dirección General de la Competencia de la Comisión Europea ha comunicado al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo que la etapa de 'prenotificación' del emprendimiento de Arcelor se ha cerrado de manera conveniente.
La medida tiene relación a las ayudas pedidas por ArcelorMittal para realizar el plan de modernización de sus instalaciones en Asturias, que podrían subir a unos 450 millones de euros y que van a ser financiadas en el marco del PERTE de descarbonización industrial aprobado últimamente por el Consejo de Ministros.
Para la ministra Reyes Maroto, "es una increíble novedad que acredita el buen trabajo del Gobierno para ser referentes a nivel global en el desarrollo de descarbonización de la industria y asegura la apuesta de ArcelorMittal por invertir en Asturias y ser un líder de innovación y descarbonización de su actividad en el planeta".
"En este momento comienza la última etapa de notificación que aguardamos sea aprobada favorablemente a lo largo de las próximas semanas", indicó la ministra.
Este emprendimiento dejará a la compañía generar 'acero verde' en sus centros industriales en Asturias y País Vasco a través de la utilización de hidrogeno producido con energías renovables. ArcelorMittal no solo contribuirá a la descarbonización de su actividad, sino dejará apresurar la descarbonización de las industrias socorrieres y otros campos de actividad.
El plan de Arcelor recopila medidas para prosperar su competitividad por medio de novedosas inversiones, como el nuevo horno eléctrico en la planta de Gijón, una planta de reducción directa del mineral de hierro (DRI) con hidrógeno
verde en esa instalación y la oportunidad de un nuevo horno eléctrico en Avilés.
Además, la compañía participa en el emprendimiento HyDeal que dejará transformar a la Cornisa Cantábrica en el hub de hidrógeno verde más esencial de todo el mundo.