El aumento del importe de la devolución a 75,71 euros por cada 1.000 litros de gasóleo agrícola es una demanda clara y necesaria para el sector, según ha denunciado Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos. Según esta organización, el mal diseño de la ayuda ha generado una disminución del 40% en las solicitudes desde 2007.
Uno de los principales obstáculos para los agricultores es la complejidad del proceso, ya que deben realizar la solicitud después de haber realizado el gasto y reunir una serie de documentación que deben entregar a la Agencia Tributaria. Además, el importe devuelto también ha disminuido en un 24,4% desde 2007, lo que genera aún más desmotivación entre los solicitantes.
Las diferencias entre regiones también son significativas. Asturias, Baleares y Extremadura han experimentado las mayores caídas en el número de solicitudes, con reducciones del 71,2%, 54,9% y 47,2% respectivamente. Por otro lado, Andalucía ha sido la región con la menor disminución, aunque también ha caído un 16,8%.
En cuanto al importe total devuelto, Canarias, Asturias y Baleares son las comunidades que destacan por las mayores reducciones (-72,8%, -53,8% y -44,3% respectivamente), mientras que Murcia, Cantabria y Galicia han visto aumentado el importe devuelto (11,5%, 5,3% y 2,6%).
El volumen de gasóleo también varía según la región. Mientras que Canarias, Asturias y Baleares han reducido su volumen (-64,2%, -42,4% y -31% respectivamente), Murcia, Cantabria y Galicia lo han aumentado considerablemente (un 35%, 30,2% y 26,1%).
Unión de Uniones argumenta que el aumento del precio del combustible en los últimos años, superando el euro por litro, justifica la modificación de este sistema de ayudas para adaptarlo a la realidad actual y eliminar la burocracia innecesaria. Además, la normativa de la Unión Europea permite un porcentaje de devolución mayor al que se está aplicando actualmente, lo que podría inyectar otros 14 millones de euros al sector agrario.
Por todo ello, Unión de Uniones reclama que se aumente el importe de la devolución a 75,71 euros por cada 1.000 litros, que es el máximo permitido por la UE en la actualidad. De esta manera, se contribuiría a aliviar los altos costes de producción a los que se enfrenta el sector agrario desde hace más de dos años.
Además, la organización agraria insiste en la importancia de establecer un gasóleo agrícola profesional con la menor carga fiscal posible y un mecanismo ágil de devolución del Impuesto Especial de Hidrocarburos, preferiblemente mediante descuento en el momento de adquisición del combustible. Esto mejoraría la competitividad de las explotaciones y evitaría trámites burocráticos innecesarios.