El Gobierno espera que en el primer semestre del próximo año se pueda iniciar la comercialización de las parcelas de la fase 1 de la Zona de Actividades Logísticas, Zalia, anunció Alejandro Calvo, consejero de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios, durante el Pleno. Además, señaló que en las próximas semanas se llevarán a cabo reuniones para concretar la incorporación de Zalia como nodo logístico europeo.
Calvo resaltó que esta inversión de más de 120 millones de euros implica 700,000 metros cuadrados de suelo y mejorará la zona de Asturias, convirtiéndola en una ubicación estratégica dentro de la red europea. También destacó el gran futuro que le espera a Zalia.
El consejero recordó que la legislatura pasada se enfocó en desbloquear la situación en la que se encontraba Zalia. Destacó el trabajo riguroso realizado para garantizar la viabilidad del proyecto, mediante la aprobación de una ley que permitiera la participación del Principado y su financiamiento. Este proceso está a punto de culminar en las próximas semanas.
Además, Calvo mencionó que se organizarán reuniones en los próximos días para materializar la incorporación de Zalia como nodo logístico europeo. Dirigiéndose al Partido Popular, expresó su confianza en que puedan superar los debates pasados y destacó que Zalia ha superado su bloqueo y está en plena actividad.
En respuesta al consejero, Agustín Cuervas-Mons, diputado del PP, manifestó su desacuerdo con el tiempo que ha llevado poner en marcha este proyecto. Calificó la gestión de Zalia como incapacidad de los gobiernos socialistas anteriores y considera el estado actual de la Zona de Actividades Logísticas como un desastre y una calamidad.
Cuervas-Mons esceptico de que se resuelva la situación en los próximos seis meses.
Por otro lado, Borja Sánchez, consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, defendió en la Cámara los tres mecanismos para atraer inversiones propuestos por el Gobierno del Principado. Resaltó el trabajo de la Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación, así como la apertura de una oficina comercial y económica en Madrid para el año 2024. También mencionó el anteproyecto de ley de proyectos estratégicos que se está impulsando en colaboración con la Consejería de Transición Ecológica e Industrial y Desarrollo Económico.
En relación a esto, David Ruiz, diputado del PP, expresó su percepción mixta sobre la estrategia del gobierno. Reconoció los avances que se han logrado, pero también destacó la falta de concreción en algunos anuncios y el exceso de publicidad mediática que no se traduce en resultados concretos.