Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Calvo asegura que el tren entre El Musel y La Zalia en Gijón reducirá el tráfico de camiones en más de 600 al día.

Calvo asegura que el tren entre El Musel y La Zalia en Gijón reducirá el tráfico de camiones en más de 600 al día.

El Gobierno asturiano está apostando por la conexión ferroviaria entre el puerto de El Musel en Gijón y la Zona de Actividades Logísticas de Asturias (Zalia) como una medida clave para reducir la cantidad de camiones que circulan diariamente. El consejero de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios, Alejandro Calvo, ha destacado el potencial de este proyecto, que cuenta con un presupuesto total de 80 millones de euros, de los cuales 40 millones se destinarán a la primera fase.

Estas declaraciones fueron hechas durante una comisión parlamentaria de la Junta General del Principado de Asturias (JGPA) en respuesta a preguntas del diputado del PP, Andrés Ruiz, sobre alternativas al vial de Jove, un proyecto de circunvalación descartado debido a la falta de acuerdo entre el Ministerio de Transportes, el Principado y el Ayuntamiento.

Calvo ha enfatizado que el Gobierno regional no permanecerá pasivo y está trabajando en retirar los camiones del barrio de La Calzada, considerando opciones como el cambio modal y el uso del ferrocarril. Además, ha mencionado la posibilidad de la alternativa de Aboño, respetando a las autoridades locales y los consejos de participación.

El diputado del PP, Andrés Ruiz, ha expresado su descontento con la gestión de la Zalia, señalando que después de 18 años aún no se ha vendido una parcela bajo el gobierno socialista. Desde su punto de vista, la situación en Gijón tras el abandono del vial de Jove es caótica, calificándola como una "jaula de grillos". Ha criticado a Calvo por presentar el desdoblamiento de la GJ-10 como una solución, recordando que esta vía ya estaba proyectada en 2005 como complemento al vial de Jove.