OVIEDO 5 Nov.
En un contundente intercambio de palabras, el consejero de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios de Asturias, Alejandro Calvo, del Partido Socialista, ha arremetido contra el diputado del Partido Popular, Pedro de Rueda, quien no ha escatimado críticas respecto a la gestión socialista en el ámbito ferroviario. Calvo, en un tono enérgico, lamentó que De Rueda tuviese la “desfachatez” de hablar sobre cercanías representando a un partido que, según él, ha hecho poco por mejorar la situación en esta área, incluso acusando al PP de difundir “bulos” para lavar su imagen.
Este fuerte intercambio se desarrolló durante una comisión en la Junta General del Principado de Asturias (JGPA), donde De Rueda lanzó serias acusaciones al Gobierno regional, sugiriendo que los trenes de Asturias son tan obsoletos que parecen haber salido de la época de la 'movida madrileña'. El diputado del PP se refirió a la notable degradación de las infraestructuras ferroviarias y destacó que muchas máquinas no se encuentran operativas, lo que pone de manifiesto la falta de inversión y atención al sistema ferroviario en Asturias.
Calvo, por su parte, defendió la gestión del Principado, alegando que se han enfrentado a “desencuentros conocidos e importantes” con el Gobierno central, siempre poniendo en primer plano los intereses de la región. En su exposición, el consejero mencionó que durante los mandatos del PP, la inversión en cercanías ferroviarias fue nula, resaltando que, actualmente, existe un plan de inversiones destinado a mejorar esta situación crítica.
Durante el mismo debate, Calvo fue interpelado por Adrián Pumares, secretario general de Foro Asturias y diputado del Grupo Mixto, quien cuestionó sobre el problema de las cancelaciones de trenes debido a la falta de maquinistas. A este respecto, el consejero aclaró que en la actualidad hay un incremento de doce maquinistas en comparación con el año anterior. Sin embargo, reconoció que se podrían presentar problemas en el corto plazo, apuntando a factores como el sistema de descansos, la edad de los integrantes de la plantilla y permisos de paternidad. “Estamos atentos a esta situación y a la posibilidad de que maquinistas de otras regiones puedan ser movilizados para reforzar el servicio”, concluyó.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.