Ve "feo" que el PP responsabilice a Pardo de Vera, quien estuvo "inmersa en una grave patología" el último año y medio
OVIEDO, 14 Feb.
El asesor de Medio Rural y Cohesión Territorial del Gobierno asturiano, Alejando Calvo, ha aprovechado este martes diferentes intervenciones en la Junta General del Principado de Asturias para soliciar a los conjuntos de la oposición que se sumen a las demandas del Gobierno regional hacia el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) tras la situacion del contrato de trenes de cercanías que no se usa para los túneles que ya están.
En la sesión plenaria fueron tres conjuntos las que pidieron explicaciones al asesor sobre este tema. Adrián Pumares (Foro) con una interpelación y los miembros del congreso de los diputados Álvaro Queipo (PP) y Daniel Ripa (Tenemos la posibilidad de), con diferentes cuestiones.
Calvo ha reconocido que el Gobierno del Principado se siente "engañado" por el "despropósito" acaecido, algo de lo que no tuvo novedades hasta el momento en que se realizó público en los medios.
Así las cosas, ha reconocido que el "desaguisado" piensa una pérdida de seguridad en el Mitma y que por este motivo van a soliciar la ampliación del contrato y un mecanismo de rastreo completo de las inversiones y contratos que se efectúen. Espera que esta reivindicación sea compartida por otras formaciones, puesto que es una exigencia que no debería tener colores políticos.
Adrián Pumares le ha recordado a Calvo que el pasado 24 de enero, el día que la asesora de Transportes, Isabel Pardo de Vera, se encontraba en el Principado y ofreció una rueda de prensa al lado de Calvo y el presidente del Gobierno asturiano, Adrián Barbón, el períodico regional asturiano publicaba en primera página el inconveniente que existía con el contrato de los trenes.
Así, el representante de Foro ha preguntado al asesor asturiano por qué razón no le habían preguntado sobre el tema o si se abordó el tema en la asamblea.
Calvo dijo que el Gobierno asturiano no tuvo "explicaciones específicas" sobre lo ocurrido hasta la semana pasada, en el momento en que asistió a Santander a una asamblea con sus análogos de Cantabria y con el secretario general de Infraestructuras, Xavier Flores.
Por su parte, Álvaro Queipo ha recordado que el contrato para unos trenes que no servían data del año 2020 y que, según las aclaraciones que han trascendido, ahora se sabía del inconveniente en 2021. Pese a todo, Queipo ha criticado en que "absolutamente nadie ha dicho nada" en "entre los mayores escándalos de la legislatura" y ha preguntado si el que ha mentido fué el Gobierno de España o asimismo el Principado. Ha lamentado además de esto que desde el Mitma se haya pretendido ofrecer por superada la situación con 2 ceses "de medio pelo" y ha recordado que Isabel Pardo de Vera fue presidenta de Adif.
En este punto, Calvo ha reprochado al PP que solicite la solicitud de cese de Pardo de Vera. El dirigente del Gobierno asturiano ha afeado a Queipo que responsabilice de lo sucedido a un individuo que estuvo inmersa en una "grave patología" en el último año y medio. "Es muy feo" y "no todo vale", le dijo a Queipo.