Cámara de Comercio y Universidad sellan alianza para impulsar la inclusión y el intercambio de conocimientos.
OVIEDO, 9 de enero.
En un paso significativo hacia la promoción de la Lengua de Signos Española (LSE), la Cámara de Comercio de Oviedo ha formalizado un acuerdo de colaboración con el Equipo de Investigación 'Mis Manos Hablan' de la Universidad de Oviedo. Este pacto busca fomentar la transferencia de conocimientos y apoyar iniciativas de investigación en esta importante área de la comunicación.
La firma del convenio, que tuvo lugar en la sede de la Cámara de Comercio, establece un compromiso conjunto orientado a la inclusión social. Este acuerdo tiene como finalidad principal eliminar las barreras comunicativas y asegurar que los resultados de las investigaciones se integren en el ámbito empresarial, educativo y social de Asturias.
En una nota de prensa emitida por la Cámara, se han detallado los objetivos básicos del acuerdo. Estos se centran en la transferencia de conocimiento, respaldo a la inclusión y el uso compartido de recursos, todo ello con la esperanza de crear sinergias que beneficien a ambas partes en el futuro. Aunque el convenio no se acompaña de aportaciones económicas concretas, se ha acordado que ambas entidades colaborarán en la búsqueda de financiación que permita la divulgación efectiva de los resultados obtenidos y la capacitación del personal involucrado en estas iniciativas.
Carlos Paniceres, presidente de la Cámara de Comercio, enfatizó la importancia de la investigación en la generación de cambios sociales significativos. "Creemos firmemente en el valor de la investigación, y este acuerdo nos brinda la oportunidad de respaldar iniciativas que promueven la inclusión y, al mismo tiempo, aportan un valor añadido a nuestro tejido empresarial en Asturias", afirmó Paniceres.
Alejandro Rodríguez Martín, director del departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad de Oviedo, también se pronunció sobre la colaboración, destacando que refuerza su compromiso con la inclusión social y permite amplificar el impacto de sus investigaciones al llegar a una audiencia más amplia. Esta unión no solo es un hito en el ámbito académico, sino que representa un paso crucial hacia una sociedad más inclusiva y consciente de las necesidades comunicativas de todos sus ciudadanos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.