El candidato del PP a la presidencia del Principado, Diego Canga, hizo un importante anuncio este miércoles desde Quintueles (Villaviciosa). En su discurso, destacó la importancia de cuidar uno de los símbolos de Asturias: la sidra.
Para asegurar el futuro de la sidra, Canga enfatizó que era necesario resolver uno de los problemas fundamentales: gran parte de la manzana utilizada no es autóctona, sino que se importa. El candidato se comprometió a aumentar en mil hectáreas las plantaciones de manzana para 2030 con incentivos fiscales a los propietarios de tierras que alquilen para nuevas plantaciones, y con ayudas directas. Es importante no subestimar el valor que tiene para nuestra economía el invertir en la industria.
Otro punto clave que señaló es la necesidad de aplicar en todo su contenido la ley de Cadena Alimentaria. Es un tema muy importante para el sector agrícola y ganadero, que ha sido objeto de manifestaciones en las últimas semanas. Canga afirmó que el Principado es responsable de su aplicación en Asturias y que actualmente no se está cumpliendo.
En cuanto a la promoción del producto fuera de la comunidad autónoma, Canga señaló que se consume principalmente en Asturias y que se necesita expandir el mercado a otras partes del país y de Europa. Además, resaltó que hay fondos europeos para la promoción de productos con denominación de origen, como la sidra, que el gobierno socialista de Adrián Barbón no ha aprovechado.
Finalmente, Canga hizo hincapié en lo preocupante que resulta la apropiación inapropiada del nombre de la sidra por parte de empresas cerveceras del norte de Europa. Es importante que el gobierno tome medidas para defender y proteger la sidra asturiana, algo que según Canga, Adrián Barbón no ha hecho.
El candidato del PP visitó el Llagar Castañón, acompañado por el cabeza de lista del partido por el Oriente, Luis Venta, el número dos, José Felgueres, y el candidato municipal, Adrián Álvarez.