• sábado 1 de abril del 2023

Cárcaba protege unas cuentas que fortalecen los servicios públicos y asisten a quienes mucho más lo precisan

img

OVIEDO, 23 Dic.

La consejera de Hacienda del Gobierno del Principado de Asturias, Ana Cárcaba, ha defendido este viernes frente al pleno de la Junta General el emprendimiento de capitales autonómicos para 2023, aseverando que las cuentas servirán para remarcar los servicios públicos y contribuir a quienes mucho más lo precisan.

De este modo, dijo que le desarrollan "extrañeza" las enmiendas a la integridad de múltiples conjuntos parlamentarios que en años precedentes sí apoyaron el presupuesto en el momento en que este es mucho más expansivo, con mayor inversión productiva y ampliación de ayudas y deducciones. Cuatro son los conjuntos que muestran enmienda a la integridad para la devolución de las cuentas al Gobierno: PP, Vox, Ciudadanos y Foro de discusión.

La consejera ha rechazado las críticas a un presupuesto "continuista", asegurando que sí es "congruente" con los principios que guían las políticas del Ejecutivo, mientras que ha asegurado el buen ritmo de ejecución tanto de fondos como de las propias cuentas de 2022 y ha afeado que haya conjuntos de la oposición que opten por "ponerse en contra a todo por sistema" en vez de "contribuir".

El emprendimiento para 2023 consigue 5.968 millones de euros en suma, "el mayor presupuesto de la historia del Principado", ha remarcado Cárcaba, que cree que es "preciso y también importante" en frente de una prórroga que supondría "el bloqueo o la ralentización de actuaciones".

La titular de Hacienda, que afirma opinar en el modelo fiscal asturiano por ser "equitativo, progresivo y justo", ha incidido en que las cuentas están dirigidas a quienes mucho más las precisan: "a los mucho más atacables, las clases medias y las clases trabajadoras".

Entre otras medidas, Cárcaba ha destacado la ampliación de la cobertura de garantía energética, la cuota plana para hacer más simple ingreso a transporte público, las ayudas directas a la natalidad y el precaución hijos de 0 a 3 años o las medidas fiscales para atender ocasiones específicas.

Ha señalado la consejera, asimismo, el refuerzo de los servicios públicos escenciales con 2.cien millones para la sanidad pública, que piensa "la inversión en salud por habitante mucho más alta del país"; mucho más de 1.000 millones para políticas educativas, alcanzando la gratuidad del período de 0 a 3 para el 75% de las familias; o mucho más de 600 millones para políticas sociales, con el propósito de consolidar sistema asturiano de derechos y posibilidades.

Igualmente, ha incidido en el impulso a la actividad económica y la cohesión popular, a la eficacia energética, la digitalización y la transición justa. Del mismo modo, ha apuntado que la inversión productiva consigue los 921 millones de euros y se tienen dentro mucho más medidas para enfrentar el reto demográfico. "No comprendo de qué forma no se valora", dijo para lamentar las enmiendas a la integridad.

Más información

Cárcaba protege unas cuentas que fortalecen los servicios públicos y asisten a quienes mucho más lo precisan