• sábado 25 de marzo del 2023

Carcaba repudia la visión "pesimista" de la economía pintada por Vox

img

OVIEDO, 28 Jun.

La consejera de Hacienda, Ana Cárcaba, indicó que es verdad que la coyuntura económica es dificultosa, con costos que prosiguen en alza y con previsiones de desarrollo a la baja, pero indicó que de este modo todo, los primordiales organismos económicos, aun los mucho más fatalistas, siguen apostando por el aumento del consumo en 2023. La consejera ha rechazado de este modo la "visión negra y pesimista pintada por Vox".

Cárcaba respondía de este modo a el interrogante de la miembro del congreso de los diputados de Vox, Sara Álvarez Rouco, sobre qué tiene sosprechado para revertir el desplome del consumo familiar que se prevé para el segundo semestre del año.

La consejera ha recordado las medidas puestas en marcha ahora por la parte del Ejecutivo asturiano para realizar en frente de una situación que "sobrepasa la aptitud de cualquier administración".

Ha lamentado el "panorama tan negro que pinta la miembro del congreso de los diputados de Vox sin prestar las fuentes en las que fundamenta sus previsiones y le ha invitado a poner las resoluciones encima de la mesa si cree que un Gobierno regional puede arreglar por ella sola la situación.

"Usted no expone ninguna solución alén de proponer la baja de impuestos", ha replicado la consejera de Hacienda a la miembro del congreso de los diputados de Vox.

Álvarez Rouco por su lado ha acusado al Gobierno de Barbón de "ver para otro lado mientras que las familias asturianas se hunden y la economía cae en el colapso".

Ha lamentado que el Ejecutivo asturiano prosiga instalado en el "cortoplacismo, la palabrería y las promesas sin llevar a cabo nada". "Su pasividad es preocupante", ha añadido.

Por otra sección Cárcaba respondió a el interrogante del Diputado del Grupo Parlamentario Foro Asturias, Adrián Pumares Suárez sobre si tiene pensado efectuar alguna actuación para impulsar la creación de una macrorregión atlántica en la Unión Europea.

Pumares se ha entusiasmado por las actuaciones que el Ejecutivo asturiano está realizando al lado del resto de las zonas del Arco Atlántico para lograr ese propósito de la consecución de esa macrorregión que a su juicio "habría de ser algo prioritario".

En este sentido Cárcaba ha coincidido con Pumares en las virtudes que para las zonas del Arco Atlántico supondría la creación de esa macrorregión, como la contestación eficiente a inconvenientes recurrentes, la defensa de proyectos estratégicos recurrentes o el mayor peso de todas y cada una estas comunidades.

"Son virtudes que nos llevaron a proteger esa creación desde el principio", dijo Cárcaba que indicó que si bien es el Gobierno vasco la cara aparente, son todas y cada una de las zonas pertenecientes las que defienden esa macrorregión.

Más información

Carcaba repudia la visión "pesimista" de la economía pintada por Vox