CCOO informa que Asturias encabeza los planes de igualdad en empresas.

CCOO informa que Asturias encabeza los planes de igualdad en empresas.

La comunidad autónoma de Asturias lidera el ranking de planes de igualdad en empresas, con un porcentaje del 43,33%, según la Secretaría de Igualdad, Mujeres y Condiciones de Trabajo de CCOO. Este porcentaje supera al de la siguiente comunidad, Navarra, que cuenta con el 37,41%.

Desde el sindicato han resaltado la importancia del papel que están desempeñando las delegadas de igualdad, una figura pionera en el país surgida de la concertación social. Las medidas de igualdad deben ser negociadas y acordadas con la representación legal de los trabajadores. Por ello, la reducción del número de plantilla para obligar a una empresa a tener un plan de igualdad ha multiplicado por seis el volumen de empresas que deben hacerlo, lo que ha aumentado la demanda empresarial de participación sindical en su negociación.

En el primer trimestre de 2023 se han registrado 1.130 planes de igualdad en España, de los cuales 18 pertenecían a Asturias. Además, más del 5% de los planes obligatorios en empresas con representación se han inscrito en este primer trimestre.

En Asturias, de las 360 empresas que deben tener un plan de igualdad, 156 ya lo tienen en el primer trimestre de 2023. De las empresas con plena representación sindical, 112 de 216 ya cuentan con plan; 8 de 16 empresas con representación parcial tienen plan; y de las empresas blancas, 36 de 128 tienen plan de igualdad.

Asturias supera a otras comunidades autónomas en cuanto al número de empresas con plena representación sindical que cuentan con un plan de igualdad (51,85%). Asimismo, en empresas con representación parcial, Asturias cuenta con un 50,00% que tienen un plan.

A pesar de que la realización de planes de igualdad en empresas de más de 250 empleados es obligatoria desde 2007, menos del 25% de ellas cuentan con planes. Asturias es la comunidad autónoma con menos empresas de ese volumen pendientes de tener un plan de igualdad: el 53,70%, frente al 62,77% del País Vasco, el 73,36% de Madrid o el 76,77% de Cataluña.

Tags

Categoría

Asturias