OVIEDO, 22 Sep.
Los sindicatos CCOO y UGT van a reclamar al Gobierno asturiano que "juegue un papel importante" y "demande responsabilidades" frente a la situación "demasiado grave" que aparece en Duro Felguera tras el aviso de enseñar un Expediente de Extinción de Empleo (ERE) para 4 de sus sociedades. Todo ello pese a recibir ayudas del Estado y del Principado.
Así lo han correcto el secretario general de UGT FICA Asturias, Jenaro Martínez, y el secretario general de CCOO de Industria, Damián Manzano, en afirmaciones a los medios minutos antes de reunirse con el asesor de Industria, Empleo y Promoción Económica, Enrique Fernández para investigar la situación de la compañía después del aviso de su intención de utilizar un ERE a los trabajadores.
En ese sentido, Manzano indicó que los sindicatos llevan años denunciando la "deplorable administración" por la parte de las consecutivas ordenes de Duro Felguera y su "incapacidad" para conseguir solución "a un inconveniente estructural de la compañía".
"La situación es grave y trágica para los trabajadores", indicó, tras denunciar que la única medida anunciada tras recibir ayudas del fondo de salve para compañías perjudicadas por la pandemia es "seguir a eliminar empleo". Todo ello, aseguró, mientras que hay "una entrada desmedida de puestos directivos con salarios desmedidos" y se prosigue sin comprender si hay un colega industrial o las negociaciones para hallar proyectos.
Por otro lado, desde UGT, Martínez ha denunciado la "deplorable administración" de las distintas direcciones, que tras recibir ayudas del Estado y del Principado "quieren que los trabajadores paguen las causas de la deplorable administración", con lo que ha solicitado una explicación a la dirección de de qué forma se tomó la resolución de utilizar un ERE.
Además, frente a la situación de "preocupación y también indecisión" ha solicitado a la administración autonómica "jugar un papel importante" de cara a reclamar responsabilidades y también procurar reducir el encontronazo de esta resolución. "Hubo suficiente tiempo para agrandar cartera de clientes del servicio y buscar el manido colega inversor y no tener que tener esta resolución tras recibir un salve de la SEPI de 120 millones de euros", indicó.