OVIEDO, 25 Oct.
Representantes de los sindicatos CCOO y UGT se han concretado este martes frente a la sede de los juzgados de Oviedo contra toda clase de violencias machistas y particularmente las que se generan en el ámbito laboral, con apariencia de acoso sexual y acoso con motivo de sexo.
A través de un manifiesto, los dos sindicatos condenan cualquier actuación susceptible de constituir acoso sexual y recuerdan la obligación de las compañías de "velar por el hecho de que estas ocasiones no se generen con la prevención, capacitación y sensibilización primordiales".
Asimismo, denuncian como cada fin de mes "la crueldad de género" que se prosigue ejercitando sobre las mujeres, por el mero hecho de serlo, por la parte de sus parejas o exparejas.
CCOO y UGT apuntan, además de esto, que los datos negativos que se prosiguen registrando, con aumentos de un 11% de mujeres víctimas registradas hasta las 44.543 en el grupo del país, son "consecuencia directa del alegato negacionista de la ultraderecha".
"El trabajo de crear la seguridad que se requiere para que las mujeres en situación de crueldad se resuelvan a denunciar y dejar a sus maltratadores es un trabajo duro y que supone tiempo, esfuerzo y elementos. En cambio, cuesta poco tiempo echar por tierra esa tarea en el momento en que se cuestiona a las mujeres o no se las asiste apropiadamente", apuntillan.
Los sindicatos influyen, asimismo, en la relevancia de la coeducación y se comprometen a proseguir "peleando para hallar una sociedad de mujeres y hombres libres y también iguales". "La pelea contra las violencias sobre las mujeres la ganamos juntas y juntos", concluyen.