• viernes 31 de marzo del 2023

Cogersa dedica su estand de Fidma a impulsar el reciclaje de los biorresiduos que van al cubo cobrizo

img

OVIEDO, 6 Ago.

El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) participa en Gijón en la 65 edición de la Feria Internacional de Muestras de Asturias (Fidma) con un estand que influye en la relevancia de dividir los biorresiduos y progresar de esta manera las cantidades de reciclaje de la red social.

Según informó el Gobierno asturiano por medio de una publicación oficial, Cogersa propaga en su pabellón los datos referidos a 2021, periodo de tiempo en el que la ciudadanía depositó 126.433 toneladas de restos, el 26% del total generado, en los puntos limpios y en los contenedores. De ellos, unas 9.000 toneladas se recogieron en el cubo cobrizo, el de biorresiduos, un 15% mucho más que en 2020.

Pese al incremento relativo, Asturias no cumple los objetivos recogidos en la novedosa ley aprobada en el mes de abril, que ordena a que la proporción de restos municipales (familiares y comerciales) premeditados a la preparación para la reutilización y el reciclado para las fracciones de papel, metales, vidrio, plástico, biorresiduos u otras reciclables alcance un 55% en peso.

La gerente de Cogersa, Paz Orviz, indicó que la entidad está acentuando los sacrificios para acrecentar el reciclaje de la basura orgánica en coordinación con los municipios. El servicio de obtenida separada de biorresiduos se presta en 16 ayuntamientos que tienen implementado el llamado quinto contenedor.

Orviz ha adelantado que se trabaja con otros 25 municipios para integrar el desarrollo en los próximos meses. La gerente asimismo informó de la previsión de ampliación de la planta de biometanización del Centro de Tratamiento de Residuos de Serín, donde Cogersa trata esta clase de restos para conseguir biogás para usos energéticos y fertilizante. Todas estas actuaciones van a recibir financiación del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).

Más información

Cogersa dedica su estand de Fidma a impulsar el reciclaje de los biorresiduos que van al cubo cobrizo