Compromiso Asturias XXI incluye un 15% de jóvenes externos a la Universidad de Oviedo en su programa de mentoring.
OVIEDO, 10 de enero.
Este viernes, la sede de Caja Rural Asturias ha sido el escenario de una significativa reunión en la que se presentó una nueva edición del programa de mentoring de Compromiso Asturias XXI. Este programa, que ha funcionado con éxito en años previos, tiene como objetivo principal facilitar el intercambio de conocimientos y potenciar la empleabilidad de los jóvenes asturianos. En esta ocasión, el programa ha logrado dos hitos destacados: por primera vez, la cifra de participantes supera los 100, y un 15% de los jóvenes que se suman provienen de universidades distintas a la de Oviedo.
El presidente de Compromiso Asturias XXI, Eduardo Sánchez Morondo, ha expresado su satisfacción por estos avances, resaltando que estos logros son indicativos de que “el programa está en proceso de expansión, no solo a nivel nacional, sino que su impacto trasciende fronteras internacionales”.
Como novedad relevante de este año, se ha anunciado un viaje al Parlamento Europeo para algunos de los jóvenes interesados en conocer el funcionamiento de la Unión Europea. “Este tipo de experiencias son cruciales no solo para comprender lo que sucede en Europa, sino también porque tienen repercusiones directas para España y, en especial, para Asturias”, aseveró Sánchez Morondo durante una rueda de prensa.
El propósito del programa es agregar cada año “nuevas píldoras” de conocimiento que busquen mejorar las oportunidades laborales de los jóvenes participantes. Este año, se mantiene el mensaje fundamental de fomentar el “apego a Asturias, independientemente de dónde se encuentren”.
De hecho, Sánchez Morondo ha subrayado que la diversidad de universidades involucradas es notable, incluyendo la Universidad de Nebrija, la Universidad a Distancia, la Universidad de Valencia, y hasta una escuela de comercio de Bélgica y dos instituciones educativas en Inglaterra.
El espectro académico de los participantes es amplio, englobando desde estudiantes de Letras hasta aquellos de Ingeniería. “Contamos con representación de todas las facultades y una variedad de carreras que abarca todas las posibilidades imaginables”, comentó el presidente.
Como es habitual, la Fundación Caja Rural Asturias ha sido un colaborador clave del programa. Este año, además, se han comprometido a aportar cinco mentores, entre ellos la presidenta de la Fundación, Eva Pando. Ella ha enfatizado la importancia que tienen para la Fundación los programas orientados hacia la educación y el mercado laboral.
“Uno de nuestros pilares estratégicos es fomentar el talento. Nuestro objetivo es contribuir al desarrollo de las capacidades de los jóvenes asturianos, para que puedan alcanzar el éxito en sus carreras y, de esta manera, apoyar el desarrollo económico y social de nuestra región. Queremos que se queden aquí o que, si deciden salir, tengan la posibilidad de regresar”, destacó Pando.
Por ende, Caja Rural Asturias ha visto este programa como una iniciativa en constante crecimiento, considerándolo “una herramienta valiosa para los jóvenes”.
Pando añadió que “comenzamos de manera cautelosa, pero este año no solo colaboramos, sino que también participamos activamente como mentores. Caja Rural aportará cinco mentores, porque creemos que esta es una manera eficaz de identificar talento que puede incorporarse a nuestra entidad, la cual sigue en expansión y tiene grandes planes para el futuro”.
Asimismo, dentro del programa, Caja Rural Asturias implementará un taller de educación financiera dirigido a los jóvenes, dado que “aunque muchos son universitarios o provienen de formaciones técnicas, todavía se observan brechas significativas en la educación financiera en nuestra sociedad”, concluyó Pando.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.