Tiende la mano al Principado para negociar los capitales de 2023
OVIEDO, 13 Sep.
La representante de Ciudadanos en la Junta General, Susana Fernández, ha remarcado este martes que resulta indispensable bajar impuestos y achicar la burocracia para alentar la creación de empleo privado y capturar inversiones en Asturias.
Durante su intervención en la segunda sesión del Debate de Orientación Política, la miembro del congreso de los diputados de la capacitación naranja logró un análisis sobre la situación social y económica de Asturias y del Reino Unido en los últimos 25 años, para terminar que mientras que los británicos mejoraron sus condiciones de vida en ese intérvalo de tiempo, los inconvenientes y las intranquilidades en el Principado prosiguen siendo exactamente los mismos.
"El primordial inconveniente de Asturias es no solucionar sus inconvenientes", dijo, demandando que "Asturias debe parar de ser ligado para ser autosuficiente".
Susana Fernández animó al Gobierno del socialista Adrián Barbón a revitalizar el emprendimiento, contribuir a las compañías a hacer empleo, captar los jóvenes, alentar la demografía y multiplicar la riqueza, con el propósito de amoldar la economía asturiana a la era de la sostenibilidad y la digitalización.
La representante de Ciudadanos, sin embargo, aseguró que el análisis verdadera y crudo del pasado y el presente no estuvo jamás reñido con la seguridad de su capacitación más adelante de Asturias, abogando por alentar la civilización del emprendimiento y impulsar la colaboración público-privada.
"Asturias precisa mucho más inversión popular, no mucho más gasto popular", dijo, incidiendo en que resulta "insostenible" que las rentas de media parta de los mayores de Asturias proceda de las arcas públicas, para añadir que en una sociedad actualizada y próspera "los jóvenes no aspiran a ser gobernantes, sino más bien nuevos negociantes".
Asimismo, apostó por implicar a los trabajadores públicos para conseguir una administración "eficaz" que esté al servicio de la ciudadanía, nuevos negociantes y autónomos. "Era entre los objetivos primordiales de su gobierno y ayer reconoció que hemos adelantado poco", apuntilló.
Fernández, que repitió el acompañamiento de Ciudadanos para legislar para prosperar la efectividad de la administración, ha demandado al Ejecutivo que desarrollen las leyes que apruebe el parlamento autonómico.
También riguroso se mostró en el ámbito sanitario, recordando el acuerdo para un aumento del 25% de la inversión en Atención Primaria y acrecentar la eficacia sanitaria; y en educación, lamentando que el Principado prosiga sin apostar claramente por la gratuidad de las academias de 0 a 3.
La representante de Ciudadanos ha coincidido con Barbón en que son tiempos inusuales, con lo que protege medidas inusuales y no exactamente las mismas recetas caducas de siempre y en todo momento.
Susana Fernández, que recriminó retrasos en la apertura de la ofician de captaciones de inversiones para Asturias en Madrid, ha aprovechado además de esto, la solicitud de Barbón a la oposición de no ver los próximos meses en clave electoral, para afear al Gobierno de Pedro Sánchez el estreno de la Variante de Pajares antes de las selecciones.
La representante de Ciudadanos, se ha referido, además, al inconveniente de la carencia de coordinación entre gestiones para producir una oferta conjunta y interesante, eludiendo que compitan entre sí.
Susana Fernández, que ha dicho ser siendo consciente de haber dicho ciertas cosas impopulares, defendió la necesidad de llamar las cosas por su nombre y situarse frente al espéculo de los inconvenientes para eludir que pasen otros 25 años sin resolverlos.
Con todo, repitió la "mano tendida" de su partido para emprender inconvenientes como el reto demográfico y sentarse a negociar el nuevo presupuesto, aseveró que solo es dependiente del Gobierno que Asturias tenga el próximo año el presupuesto que precisa para reactivarse.