• sábado 1 de abril del 2023

Defensa, Principado y Oviedo firman el protocolo de La Vega y se comprometen a formalizarlo en convenio en siete meses

img

Robles resalta que el avance solo va a ser viable a través de el pago de una contraprestación por la parte del Gobierno de Asturias y el Ayuntamiento de Oviedo

MADRID, 22 Jul.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, el presidente de Asturias, Adrián Barbón, y el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, han firmado este viernes el protocolo que empieza el desarrollo de reordenación urbanística de la Fábrica de Armadas de La Vega, que contempla un período de siete meses para la firma del convenio definitivo que cierre los datos del emprendimiento.

En un acto en el Ministerio de Defensa, los representantes de las tres gestiones han festejado el protocolo y se han puesto en compromiso a continuar haciendo un trabajo para sacarlo adelante ajeno de polémicas partidistas y el calendario electoral.

El artículo firmado contempla la actuación sobre una área urbana de precisamente 150.000 m2 de extensión donde se prevé la creación de sobra de 25.000 m2 de zonas verdes, el cuidado "de una sección importante" del patrimonio histórico y también industrial de la región, la creación de un polo de actividad de avance económico, tecnológico y del conocimiento que sostenga en el ambiente una actividad productiva semejante a la que comúnmente producía la Fábrica, y, por último, la implantación de un empleo residencial en la región con un "esencial porcentaje" de vivienda de protección que garantice la actividad urbana en el ambiente.

Robles ha subrayado que todo ello solo va a ser viable a través de el pago de una contraprestación por la parte del Gobierno de Asturias y el Ayuntamiento de Oviedo, puesto que "un obsequio" por el Ministerio de Defensa sería opuesto a la ley. "Los terrenos de Defensa deben ser objeto de un convenio en la legalidad y con una contraprestación que la ley pide. No puede ser un obsequio pues estaríamos infringiendo la ley", ha recordado.

Lo mismo han señalado Barbón y Canteli, que han reivindicado las virtudes del emprendimiento. "El protocolo que se firma es el protocolo que era viable", indicó el presidente asturiano frente a los actos de queja citados. "Yo solo digo una cosa, ellos aseguran que La Vega es nuestra, pero La Vega es del Ministerio de Defensa", ha recordado el alcalde ovetense.

La Fábrica de Armas de La Vega, durante su trayectoria histórica, desde su localización en 1856 en el recinto del Monasterio de Santa María de la Vega hasta el cese de su actividad en el año 2012, "ha ejercido un papel trascendental como motor del desarrollo de industrialización de Asturias tal como del avance económico, popular y urbano de Oviedo".

Barbón ha subrayado que se llegó a un consenso en el que las tres partes tengan la posibilidad de estar en concordancia y que dejará la construcción sobre una área aproximada de 15.000 m2 en terrenos del propio Ministerio de Defensa, lo que provoca que la aportación económica regional y municipal no deba ser tan copiosa.

Además, ha destacado que dejará "algo prioritario" como la protección de "una enorme obra de arte" del Prerrománico asturiano como San Julián de los Prados.

Más información

Defensa, Principado y Oviedo firman el protocolo de La Vega y se comprometen a formalizarlo en convenio en siete meses