Del Arco reafirma su compromiso con la ley del Tercer Sector, con trabajo previsto desde febrero de 2025.
OVIEDO, 13 de diciembre.
La consejera de Bienestar y Derechos Sociales, Marta del Arco, ha enfatizado que uno de los pilares de su gestión es la creación de la Ley del Tercer Sector. Para ello, ha solicitado que las administraciones pertinentes acrediten la representatividad de este sector mediante criterios sectoriales claros.
“Desde nuestra consejería, solo sabemos trabajar de manera consensuada y en equipo. Por eso, al iniciar el proceso de elaboración de la Ley del Tercer Sector, que empezará sin duda en el primer trimestre del año, o incluso en el segundo mes, es necesario que la mesa dedicada a este sector valide su representatividad. Es esencial contar con el input de todas las personas que conforman esta mesa para el desarrollo eficaz de la ley”, declaró del Arco.
La consejera ha informado que esta validación de representatividad ya ha sido presentada, lo que les permite avanzar y colaborar con los diferentes actores involucrados en la creación de la nueva normativa.
Del Arco considera esta legislación “imprescindible”, ya que constituye un marco estable de financiación para las entidades que operan en el Tercer Sector, garantizando así una mayor estabilidad en los recursos que reciben.
“A lo largo de estos últimos meses, hemos mantenido reuniones regulares con la mesa del Tercer Sector y otras organizaciones, como el CERMI, para abordar las dificultades que hemos encontrado en el manejo de las subvenciones de concurrencia competitiva y otros temas relacionados, como el IRPF. En varias ocasiones hemos señalado que el problema no radica en cuándo se convocan estas subvenciones, sino en la demora en su resolución. La clave no es la convocatoria, sino la agilidad en la resolución”, apuntó la consejera.
Ante esta situación, del Arco aseguró que en los últimos cuatro meses han estado colaborando con la Dirección General de Informática con el fin de optimizar los procesos, una tarea que ya está completada. Esto les permitirá cumplir con los compromisos adquiridos con las organizaciones del Tercer Sector.
“El año entrante, por primera vez, realizaremos dos convocatorias simultáneamente. Es decir, estamos en el camino de cumplir el compromiso establecido para 2025, donde en junio de ese año se convocarán las subvenciones correspondientes a 2026. Así que, aunque la convocatoria de este año ya ha sido aprobada por el Consejo de Gobierno y se publicará en los próximos días, seguimos avanzando”, concluyó Marta del Arco.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.