OVIEDO, diez Sep.
La Guardia Civil ha desarticulado un conjunto de atracadores que operaba en Asturias, con 4 detenciones que tuvieron rincón en Mieres y Pola de Siero en el contexto de la operación Lila-Scipione llevada a cabo por las Comandancias de la Guardia Civil de Gijón y Oviedo.
Los detenidos formaron parte de tres latrocinios con crueldad y también intimidación en las localidades de Sariego, Nava y San Claudio, aparte de uno de simulación de delito, 2 de robo, uno de usurpación de estado civil y 2 contra la seguridad vial por no haber conseguido jamás autorización para conducción de automóviles a motor.
Las indagaciones han comenzado el pasado 12 de agosto, tras la comisión de un hurto a punta de pistola en un autoservicio de la ciudad de Sariego. Hacia las 12.15 horas, un sujeto ataviado con un gorro de lana y una mascarilla quirúrgica azul, accedía al mismo y tras encañonar con una pistola en el cuello a entre las usadas, se realizó con 1.400 euros de la caja registradora, huyendo del rincón en un vehículo Fiat Punto color negro con el dueño dentro suyo.
Momentos después, esta persona manifestaba a la Guardia Civil ser conminado por el ladrón con una pistola y obligado a conducir hasta el cruce de la "Viona" a pocos km, sitio en el que el ladrón se apeó del vehículo y escapaba corriendo dirección a Lieres.
Días después, se generaba otro hurto con intimidación en una Estación de Servicio de Nava (Asturias). En esta ocasión, un sujeto que de la misma en la previo vestía un gorro de lana negro y mascarilla quirúrgica, se realizó con 3.901 euros tras amenazar con un arma a su ligado, huyendo en un vehículo afín al del primer hurto.
En este punto, los agentes que realizaban las indagaciones ahora tenían fundadas supones sobre la identidad del creador de los 2 hurtos, tal como de la implicación del dueño del vehículo en los hechos, como cooperador preciso en exactamente los mismos, lo que quería decir que había dado testimonio falso a los agentes días antes.
El día 22 de agosto, se generaba un nuevo hurto en una estación de servicio de San Claudio. El modus operandi aquí fue distinto, si bien asimismo se empleó crueldad y también intimidación. En esta situación, 2 individuos sustrajeron múltiples efectos (móvil de gama alta y complementos de mismo, una tarjeta de crédito y documentación personal) tras amenazar con una barra de uña a una usada, huyendo en un BMW conducido por una tercera persona.
Las supones de los estudiosos de este último hecho, recayó en exactamente la misma persona como primordial creador, siendo reconocido como "un viejo popular" de la Guardia Civil, con varios antecedentes delictivos por hechos afines, aparte de constarle 4 señalamientos de detención y 1 de ingreso en prisión dimanante de los Juzgados de Primera Instancia y también Instrucción de Siero y el Penal número 2 de A Coruña.
Ambas indagaciones convergieron en la Operación Lila-Scipione, llevada a cabo por las Unidades Orgánicas de Policía Judicial de las Comandancias de Gijón y Oviedo, centrándose en el primordial creador de los tres hurtos, aparte de otras tres personas, 2 de ellas como competidores en este último y el otro en los 2 primeros.
La primera etapa de explotación de la operación se realizó en la madrugada del sábado día 3 de septiembre, estableciéndose un dispositivo particular para la entrada en el piso donde se ocultaban y seguir a su detención. Los detenidos en esta etapa fueron J.R.C., de 32 años, participante en los tres latrocinios, constándole además de esto tres señalamientos de detención del Juzgado de Primera Instancia y también Instrucción de Siero y uno de ingreso en prisión de lo Penal 2 de A Coruña; L.M.A.R., de 40 años y S.G.V., de 28 años, competidores en el hurto de la Estación de Servicio de San Claudio. A este último asimismo le constaba un señalamiento de ingreso en prisión de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Asturias.
La segunda etapa se hizo el día 7 en la ciudad de Pola de Siero, procediendo a la detención J.C.A.Y también., de 43 años y vecino de Siero, implicado en los 2 primeros latrocinios, dando cobertura y aportando un testimonio falso a los estudiosos.
Estas detenciones dejaron aclarar además de esto varios delitos realizados en múltiples localidades del centro de Asturias como fueron un hurto con crueldad en una estación de servicio de Gijón cometido el 12 de agosto, las sustracciones de 2 automóviles, en Oviedo y Langreo realizados el 16 y el 19, el robo de herramientas en Oviedo entre el 21 y 22 de agosto, y el impago de carburante en una estación de servicio de Cuyences-Oviedo el 20 de agosto, tal como múltiples delitos contra la seguridad vial.
En los registros domiciliarios llevados a cabo, se encontraron las llaves de un estacionamiento en el que ocultaba entre los automóviles sustraídos, y que empleaban para la comisión de los hurtos.