GIJÓN, 16 Mar.
Efectivos de la Guardia Civil de Gijón han detenido al gerente de una compañía, un vecino de Oviedo de 36 años, como supuesto creador de 2 delitos de estafa en la región centro de Asturias.
Según una publicación oficial de la Comandancia gijonesa, los hechos se remontan al pasado diez de febrero, en el momento en que se puso una demanda frente a la Guardia Civil de Piedras Blancas de un intento de estafa a una mujer de 88 años, el pasado 26 de enero.
De acuerdo al relato de un familiar de la víctima, múltiples personas asistieron al residencia de la mujer, ubicado en la región rural de Castrillón, y le ofrecieron un generador de ozono, indicándole los gigantes provecho que le reportarían para una mejor calidad del aire de su vivienda.
La mujer aceptó y les logró distribución de dinero en efectivo, cuya cuantía no recuerda, y les firmó "unos papeles" que
en teoría es la adquisición a plazos del producto, sin que a ella le
quedara perseverancia de nada.
Al día después, volvieron a su residencia a efectuarle una exclusiva distribución, en un caso así tenía que ver con un régimen de agua-aire y un robot limpiador, que les dejaron en su casa pese a la negativa de la mujer.
Similares hechos se generaron en Corvera de Asturias, donde se
efectuó la presunta venta de un sillón relax de 3.460 euros. La investigación prosigue abierta por la sospecha de la presencia de sobra casos.
En todos ellos se reitera exactamente el mismo modo de operar: agentes
comerciales de una compañía asisten a domicilios donde viven
personas mayores, ofreciéndoles distintas artículos y regalos
vinculados a exactamente los mismos.
De forma insistente, les persuaden de la venta de artículos que comúnmente están relacionados con la salud y el confort, y
aprovechándose de su puerta de inseguridad, la mayoria de las veces personas de avanzada edad, les imponen un contrato "desde el desconocimiento, el engaño y la coacción, para conseguir el deber de compra que por norma general sobrepasa el valor real de exactamente los mismos", según la Guardia Civil.
De esta forma, se hacen con sus datos y desarrollan pagos aplazados que incrementa aún mucho más el valor del producto. Para ello, les hacen firmar, "frecuentemente con engaño", los documentos de domiciliación bancaria. En oportunidades, les piden, además de esto, la distribución inicial de una parte del dinero.
Tras las indagaciones llevadas a cabo por estos sucesos, la Guardia Civil ha podido saber la localización de la compañía que hacía estas ventas, procediendo a la detención el día pasado 7 del mes vigente de su gerente, como supuesto creador de 2 delitos de estafa, poniéndolo predisposición del Juzgado de Guardia de Avilés.