Directores de renombre presentarán sus nuevos filmes en el Festival Internacional de Cine de Gijón.

Directores de renombre presentarán sus nuevos filmes en el Festival Internacional de Cine de Gijón.

El Festival Internacional de Cine de Gijón (FICX) volverá en su 61 edición con una selección de películas independientes nacionales e internacionales. Según los organizadores del certamen, habrá un equilibrio entre cineastas de renombre y talentos emergentes.

Entre los estrenos en España se encuentran los trabajos de Hong Sang-soo, Stephan Komandarev y Catherine Corsini, que formarán parte de la Sección Oficial Albar. Hong Sang-soo presentará dos nuevas películas, "Nuestro día" e "In Water", mientras que Catherine Corsini estrenará "Le retour".

Otra película destacada es "La lección de Blaga", del director búlgaro Stephan Komandarev, que ha recibido premios en el Festival de Karlovy Vary.

Además, se proyectarán "Le grand chariot", el nuevo largometraje del cineasta francés Philippe Garrel, coescrito junto a Jean-Claude Carrière, y "Holly" de la cineasta belga Fien Troch. También se presentará "Baltimore" de Christine Molloy y Joe Lawlor, que tendrá su estreno español en el Festival.

El FICX también incluirá películas como "No esperes demasiado del fin del mundo" de Radu Jude, "El último verano" de Catherine Breillat y "Eureka" de Lisandro Alonso.

En la sección "Retueyos", el cineasta asturiano Samu Fuentes presentará su película "Los últimos pastores", que muestra la vida en extinción de dos hermanos pastores de Picos de Europa. Este film tendrá su estreno mundial en el FICX.

Además, se estrenará en España "El cine, 5'" de la cineasta asturiana Elisa Cepedal, que utiliza las fotografías de su abuelo para retratar la situación de un pueblo minero afectado por la despoblación.

Otro estreno mundial será "Àma Gloria", el segundo largometraje de la cineasta francesa Marie Amachoukeli.

"De Facto" es la segunda película de la directora bosnia Selma Doborac, mientras que otros títulos que se podrán ver son "Concrete Valley" de Antoine Bourges, "Midwives" de Léa Fehner, "O auto das ánimas" de Pablo Lago Dantas, "Day of the Tiger" de Andrei Tanase, "Blackbird Blackbird Blackberry" de Elene Naveriani, "Chicken for Linda!" de Chiara Malta & Sébastien Laudenbach, y "Locals" de M*ns Nyman.

En la sección "Tierres en Trance" se proyectará "La prisión de mi padre", dirigida por el venezolano Iván Andrés Simonovis Pertíñez, que cuenta las consecuencias de la condena de su padre como preso político en Venezuela.

El certamen también contará con películas como "Las cosas indefinidas" de María Aparicio, "À procura da Estrela" de Carlos Martínez-Peñalver Mas, y "Llamadas desde Moscú" de Luis Alejandro Yero.

"Los restos del pasar" de Luis (Soto) Muñoz Cubillo & Alfredo Picazo, "Légua" de Filipa Reis & João Miller Guerra, "Las demás" de Alexandra Hyland y "Muertes y Maravillas" de Diego Soto también serán proyectadas en el festival.

En cuanto a la Sección Oficial de Cortometrajes, se presentarán trabajos como "As filhas do fogo" de Pedro Costa, "A Study of Empathy" de Hilke Rönnfeldt, "Loving in Between" de Jyoti Mistry, y "Gregoria" de Celia Viada Caso.

También se proyectarán "Los rayos de una tormenta" de Julio Hernández Cordón, "Fár" de Gunnur Martinsdóttir Schlüter, y "El silencio de los niños" de Sofía Quirós Ubeda.

El FICX compartirá tres estrenos de cortometraje con el Festival de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao Zinebi. Estos títulos incluyen "Blow!" de Neus Ballús, protagonizada por Eneko Sagardoy, ganador de un Goya; y "In a Nearby Field" de Laida Lertxundi, filmada en 16 milímetros.

También se proyectarán "After Dawn" de Yohann Kouam, "2720" de Basil da Cunha, "Tu trembleras pour moi" de Pablo G. Canga y "Largo viaje" de Héctor Herce.

Tags

Categoría

Asturias