Oviedo, 29 de julio.
El Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) ha seleccionado dos destinos en el Principado de Asturias, las playas de Gulpiyuri en Llanes y del Silencio en Cudillero, como parte de su "lista de 21 destinos secretos para descubrir en verano".
El ICOG ha divulgado esta semana una lista elaborada por sus delegaciones territoriales para que los turistas puedan descubrir las "maravillas naturales" de la geografía española.
Estos destinos incluyen playas interiores, cascadas, gargantas fluviales, humedales, volcanes, paisajes kársticos y grutas. Según el Colegio, la propuesta es una excusa para hacer un viaje geológico y diferente durante este verano.
El Colegio destaca que Gulpiyuri es una playa interior rodeada de acantilados y rocas, formada por la filtración del agua del mar a través de cuevas y grietas subterráneas. Lo que la hace extraordinaria es su ubicación en tierra firme, a unos 100 metros de la línea de costa del mar Cantábrico, enfatizan.
La playa de Gulpiyuri cuenta con una pequeña playa de arena blanca y aguas cristalinas, que se renueva con cada marea. Debido a su ubicación única y su belleza natural, se ha convertido en un destino popular para turistas y amantes de la naturaleza.
En cuanto a la playa del Silencio, en Cudillero, se destacan los budines, formaciones geológicas de roca sedimentaria erosionada de manera diferencial, que crean interesantes pilares y columnas naturales en el acantilado.
Estas estructuras se han formado a lo largo de miles de años debido a la acción del mar, el viento y otros factores naturales. Los budines y las estructuras asociadas agregan un toque único y distintivo a la belleza escénica de la playa del Silencio.
En la lista también se encuentran destinos destacados en otras regiones de España, como el País Vasco, Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Aragón, Navarra y La Rioja.
En el País Vasco, se mencionan el Polje de Olatz, la Calcita espática de la Falla de Valnera y los Humedales de Salburua. En Galicia, se destacan la Cascada del Xallas en Ézaro y la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Gerês Xurés.
En Castilla y León, los destinos mencionados son los Arribes del Duero, el Museo de la Falla de Juzbado y el Lago de Sanabria. En Castilla-La Mancha, figuran las Torcas de Palancares y el Parque Minero de Almadén.
En Extremadura, el ICOG destaca la playa del Cancho del Fresno en Cañamero y la playa Costa Dulce en Orellana la Vieja. En Aragón, se mencionan las Grutas de Cristal de Molinos, el Pitón volcánico de Anayet y el Galacho de Juslibol.
En Navarra, se incluyen la Foz de Arbaiun y el Mallos de Codés como "destinos secretos para descubrir en verano", y en La Rioja se seleccionan la Dolina de Serradero y el Sinclinal de Brieva.