La empresa Duro Felguera ha cerrado el año 2022 con un beneficio neto de 5,1 millones de euros. La presidenta de la compañía, Rosa Aza, ha expresado su esperanza de que las autorizaciones necesarias para la primera fase de la ampliación de capital puedan estar listas el próximo mes de julio.
Aza ha explicado que una vez que dispongan de todas las autorizaciones y el préstamo esté en la caja, se puede solicitar la exención de Oferta Pública de Adquisición (OPA) de sus dos socios inversores, Grupo Prodi y Mota.Engil de México, que tiene unos plazos determinados. Sin embargo, ha señalado que está un poco justo de tiempo y que, con suerte, pueden llegar a tiempo.
La ampliación de capital lleva varias fases y la primera fue la captación de una inversión de 90 millones de euros, pero se necesitan autorizaciones previas de diferentes organismos y administraciones. Tras la solicitud de exención de OPA por parte de los socios industriales, se empieza con la materialización de la primera fase de ampliación con un capital de 40 millones de euros.
De esta forma, 50 millones de euros será por parte del Grupo Prodi, mientras que la parte de 40 millones de acciones no suscritas por los accionistas actuales se suscribirá capitalizando Mota.Engil México lo que reste. Según Aza, el resto del préstamo se devolverá con lo aportado por los accionistas.
En cuanto a proyectos futuros y nuevos mercados, Aza ha señalado que buscaban un inversor industrial que tuviera sinergias y ya lo están trabajando. Además, ha destacado que están aprovechando las ventajas que les da el tener estos socios.
El CEO de la compañía, Jaime Argüelles, ha agregado que están trabajando en convenios de colaboración para buscar oportunidades comunes, como es actualmente en México en temas de fertilizantes. También ha coincidido con Aza en que están recuperando la confianza de los mercados, y han empezado a trabajar en los ejes comerciales.
En cuanto al ERE, ha indicado que había un acuerdo de salida de 180 personas. El objetivo es reducir ese número al máximo. En la Junta de Accionistas se han aprobado, entre otras cosas, las cuentas anuales, el estado de información no financiera consolidado correspondiente al ejercicio cerrado al 31 de diciembre de 2022, la propuesta de aplicación del resultado del ejercicio 2022 y la gestión del Consejo de Administración correspondiente al ejercicio 2022.
En cuanto al balance económico, se cerró el pasado año con un Ebitda de 4,3 millones de euros positivos frente a los 9,1 millones negativos del ejercicio anterior. La contratación en 2022 se situó en 348,1 millones de euros, un 99 por ciento superior a la de 2021, mientras que las ventas ascendieron a 117 millones de euros, un 39 por ciento más. La cartera de contratos, al cierre del pasado ejercicio ascendía a 555,5 millones de euros, la gran mayoría internacionales.
En cuanto a litigios pendientes, Argüelles ha sostenido que el objetivo es buscar soluciones. Aza ha explicado que esta actividad empresarial conlleva cierto número de litigios y que todo proyecto tiene un nivel de incertidumbre. Han destacado que quieren acabar los proyectos con éxito, para no tener problemas de litigios. En cuanto al litigio en Dubai, ahora se trabaja en una posible negociación.
En definitiva, Duro Felguera está trabajando en diferentes proyectos y tratando de recuperar la confianza de los mercados. La empresa está haciendo todo lo posible para solucionar los litigios pendientes y llevar a cabo sus proyectos con éxito.