Las ventas netas totales del conjunto se impulsaron un 36,9%, hasta los 54,78 millones de euros
MADRID/OVIEDO, 30 Sep.
Duro Felguera contabilizó un resultado neto atribuido de 1,37 millones de euros a lo largo del primer semestre del año, en contraste con las pérdidas de 11,13 millones registradas a lo largo del mismo periodo de tiempo de 2021, según consta en el informe de desenlaces de la compañía remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Las ventas netas totales del conjunto se impulsaron un 36,9%, hasta los 54,78 millones de euros, al paso que el resultado salvaje de explotación (Ebitda), superó los 7 millones de euros, en frente de los 'números colorados' de 13 millones del año previo.
Las ventas en el primer semestre fueron influidas por el enfrentamiento diplomático España-Argelia en su emprendimiento en Argelia y con retrasos extraños en la previsión de reanudar el emprendimiento en Rumanía, aparte de los retrasos en contratación.
"A pesar de que el planeta, a nivel de nuestros negocios, se puso bien difícil en la sección primera del año por carecer de resolución de los clientes del servicio de invertir y adjudicar contratos, ahora nos encontramos dinamizando considerablemente más la contratación y asimismo las ventas", han correcto a Europa Press fuentes de la compañía.
De su lado las cantidades en el apartado de contratación nacieron en un 90,3%, hasta los 42,1 millones de euros; al paso que la cartera del conjunto escaló un 37,9%, hasta 323 millones. Por su parte, la deuda neta se situó en los 117,9 millones, un 22,6% mucho más; siendo la deuda bárbara de 163,8 millones de euros y la tesorería de 45,9 millones.
El conjunto ha señalado en este punto que "tanto contratación como ventas detallan buenas perspectivas", una activa que están ratificando en el último trimestre y que prevén "mejoren aún mucho más en el cuarto período de tres meses, tanto de contratación ventas y como del resultado". Asimismo, la compañía afirma que está ahora "en un número considerablemente más elevada de contratación y progresando substancialmente el año previo".
La plantilla media del conjunto pasó de 1.067 usados a 31 de diciembre de 2021 a 1.115 usados a 30 de junio en 2022 gracias a "las pretensiones puntuales de los proyectos en ejecución del primer semestre".
Desde un criterio familiar, la compañía ha aclarado que más allá de enseñar la sociedad dominante un patrimonio neto contable negativo de 145 millones de euros, no está en causa de disolución.
Entre otros fundamentos, esto se origina por que los préstamos participativos tienen la cuenta de patrimonio neto a los efectos mercantiles de reducción de capital y liquidación de capital. A cierre del semestre, estos préstamos se levantan a un total de 124 millones de euros.
En segundo sitio, la compañía señala que a instancias del Real Decreto Ley 27/2021 se establece que a los solos efectos de saber la concurrencia de la causa de disolución no se van a tomar en cuenta las pérdidas de los ejercicios de 2020 y 2021.
Teniendo presente el importe de los préstamos participativos y no computando las pérdidas que corresponden del año 2020, el patrimonio neto de la sociedad dominante a efectos mercantiles es de cerca de 150 millones de euros positivos.