OVIEDO, 31 Ene.
EDP y EDP Renewables (EDPR) fueron reconocidas de nuevo por sus buenas prácticas en temas de inclusión y también igualdad de ocasiones expertos entre hombres y mujeres, habiendo sido dentro en el índice Bloomberg de Igualdad de Género 2023 (GEI, por sus iniciales en inglés), según informó EDP mediante una publicación oficial donde aseguran que han incrementado su puntuación total con en comparación con año pasado.
El índice, de importancia en todo el mundo, mide la igualdad de género mediante cinco pilares: avance de liderazgo y talento, igualdad de remuneración y paridad de remuneración entre géneros, cultura inclusiva, políticas contra el acoso sexual y también imagen de la marca.
El GEI 2023 ha analizado 485 compañías de 11 campos de actividad, representando a 45 países y zonas de todo el planeta. Este año se ha incluido por vez primera a compañías con origen en Luxemburgo, Ecuador y Kuwait.
"Las personas son la energía de nuestra compañía y su avance y confort son preferencias clave de nuestra estrategia. Trabajamos de manera continua para fomentar la variedad, la igualdad y la inclusión en EDP y para ayudar a una sociedad justa y abierta", dijo el directivo ejecutivo de EDP y EDP Renewables, Miguel Stiwell.
EDP tiene como propósito en su plan de Igualdad de Género 2022-2023 aumentar el número de mujeres en la compañía, con una meta global del 30% para 2025. Además de fomentar una mayor participación femenina en la compañía y en los puestos directivos, el conjunto EDP ha fomentado la contratación de sobra mujeres para puestos profesionales, tanto en cargos intermedios como superiores en sus áreas.
Teniendo esto presente, la compañía impulsó una campaña de sensibilización a fin de que mucho más mujeres opten por carreras en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus iniciales en inglés) bajo el lema #RebelsForChange.