• lunes 20 de marzo del 2023

EDP reúne a las startups de todo el mundo con los proyectos másinnovadores en distribución eléctrica

img

OVIEDO, 5 Jul.

Nuevas redes eléctricas, ciudades capaces o administración de activos. Estos son varios de los proyectos renovadores en los que trabajan las 8 startups de todo el mundo que EDP ha reunido en Oviedo esta semana a fin de que muestren sus ideas, en el programa de aceleración Energy Starter.

Con este programa, la energética busca ocasiones de inversión que le dejen apresurar la transición energética. Energy Starter se compone de tres módulos. El anunciado en Oviedo, basado en distribución eléctrica, y otros 2, sobre energías renovables y resoluciones para el cliente, que van a tener rincón los próximos meses. Se trata de los tres ejes primordiales en los que trabaja la compañía y en los que tiene pensado invertir 24.000 millones de euros hasta 2025 en su Plan Estratégico.

Para la directiva de Sostenibilidad y también Innovación de EDP España, Yolanda Fernández, el propósito con este módulo "es poner en contacto a las mejores startups del ámbito de las redes eléctricas con los profesionales de nuestras compañías de redes del Grupo EDP en España, Portugal y Brasil para detectar probables proyectos conduzco de prueba de sus resoluciones".

En esta día asimismo participó el asesor encargado de EDP Redes España, Miguel Mateos, con una presentación sobre el futuro de las redes eléctricas y su relevancia en la transición energética.

Las startups competidores en este módulo basado en redes eléctricas trabajan en dotar a la red de mayor elasticidad y también sabiduría, por medio de la IA (inteligencia artificial), el análisis de datos, la utilización de programa adelantado o automatizaciones.

Las compañías son: Heimdall Power (Noruega): lleva a cabo sensores que, situados en internet, dejan conseguir datos para tomar resoluciones para operar la red y sostener una óptima calidad de suministro. Idénergie (Canadá): tiene un dispositivo que contribuye confiabilidad a las redes eléctricas, eminentemente en zonas donde hay generación distribuida y penetración de automóviles eléctricos.

Ionate (Reino Unido): conectan un dispositivo a la red para medir factores que hacen más fácil la operación de las infraestructuras eléctricas. Liveable Cities (Canadá): proporciona resoluciones integrales para beneficiar el avance de ciudades capaces. Noteworthy AI (USA): lleva a cabo una solución para comprobar las redes eléctricas usando nuestra flota de automóviles de la compañía, con cámaras y también IA (inteligencia artificial). PiniOn Tecnología (Brasil): tienen una solución que automatiza la obtenida de lecturas de contadores y valora el estado de la red.

QualityStorm (Brasil): trabaja en una solución para examinar los activos de la red a través de la toma de fotografías. Quiron Digital (Brasil): tiene un sistema que crea algoritmos que dejan controlar y atenuar los efectos de la vegetación en los ámbitos donde están las redes eléctricas.

Estas compañías sostendrán encuentros con todas y cada una de las áreas de distribución del Grupo EDP (Brasil, España y Portugal) con el propósito de efectuar proyectos conduzco en los próximos meses, validando sus resoluciones y con la oportunidad

Más información

EDP reúne a las startups de todo el mundo con los proyectos másinnovadores en distribución eléctrica