• sábado 1 de abril del 2023

EDP y el artista Vhils crean una exposición submarina con piezas de la central de Soto de Ribera

img

OVIEDO, diez Mar.

Como una parte de su deber de ser cien% verde en 2030 y dejar de generar energía desde comburentes fósiles,

EDP y el artista portugués Vhils desarrollan la primera exposición submarina de la península ibérica, usando piezas que proceden de viejas centrales termoeléctricas de EDP.

Según informó la compañía por medio de una publicación oficial, en este momento que estas centrales son desmanteladas para ofrecer paso a proyectos de energías renovables y centros de innovación, estas piezas podrán vivir una segunda vida merced a la idea EDP Art Reef.

Entre las 13 piezas usadas para ofrecer forma a este ecosistema de vida submarino, están viejos molinos de carbón logrados de la central asturiana de Soto de Ribera.

Algunas de estas piezas de arte, que se sumergirán más tarde, ahora están libres para ser concurridas. Hasta el 15 de abril, el público va a poder ver la intervención efectuada por el artista, en la sede de la compañía en Lisboa, de manera gratuita.

A lo largo de los últimos tres años, Vhils Studio al lado de un aparato de 200 personas han visitado las plantas desmanteladas con el propósito de desarrollar el término creativo del EDP Art Reef, escoger los materiales y también intervenir en ellos.

El resultado final va a ser esta exposición submarina en frente de la costa de Albufeira, con piezas únicas de enorme formato que se transformarán transcurrido un tiempo por la predominación de los elementos. Las proyectos fueron concebidas para producir un nuevo arrecife artificial y van a estar sumergidas a unos 12 metros de hondura, con lo que solo van a poder visitarse a través de la práctica de buceo preparado.

Más información

EDP y el artista Vhils crean una exposición submarina con piezas de la central de Soto de Ribera