Educación afirma que cerrar colegio de Bello con solo dos alumnos es una medida "completamente justificada"

Educación afirma que cerrar colegio de Bello con solo dos alumnos es una medida

La consejera de Educación del Principado de Asturias, Lydia Espina, ha defendido el cierre del Colegio Público de Bello, en Aller, con solo dos alumnos, argumentando que es una medida necesaria y en beneficio de los estudiantes. Según Espina, no es positivo tener un centro con tan pocos alumnos, especialmente en edades tempranas, ya que la convivencia y el aprendizaje compartido son fundamentales en las escuelas. Además, recordó que el mínimo legal de alumnos es de cuatro y que los dos estudiantes afectados contarán con transporte y comedor en el colegio de Cabañaquinta, a cuatro kilómetros de distancia.

La consejera lamentó la situación y mostró su intención de hablar con las familias afectadas, que han acudido a su comparecencia en la Junta General a petición de Vox sobre políticas generales en materia de educación. Tanto la consejera como los diputados de PSOE e IU-Convocatoria por Asturias criticaron a Vox y PP por centrar la sesión en el colegio de Bello, en lugar de debatir sobre temas más generales.

En su intervención, Espina mencionó la digitalización, la coeducación, el refuerzo de la calidad y la negociación laboral como prioridades de la Consejería al inicio de la legislatura. También destacó el desarrollo de la red autonómica de escuelas de 0 a 3 años, el estudio de las lenguas y la atención al bienestar emocional como aspectos importantes.

Por su parte, el diputado de Vox Javier Jové alertó sobre la situación dramática de las familias y pidió a la consejera que reconsiderara la decisión de cerrar la escuela rural de Bello. Espina explicó que se estudia cuidadosamente la posibilidad de cerrar un colegio y destacó que puede haber matrículas activas que luego no se materializan, como sucedió en Bello, donde inicialmente había cuatro matrículas activas que finalmente se redujeron a dos.

La diputada del PP Gloria García informó que el centro solicitó una reunión con la Consejería, pero no recibió respuesta. Además, resaltó que existen posibilidades de aumentar el número de alumnos el próximo año y pidió al Principado que espere hasta mayo para evaluar la matrícula en lugar de cerrar el centro de inmediato.

Xabel Vegas, de IU-Convocatoria por Asturias, valoró la calidad del sistema educativo asturiano y destacó que el Principado se encuentra por encima de la media española y de las comunidades donde gobiernan el PP y Vox. Mónica Ronderos, del PSOE, defendió el compromiso de la Consejería con la digitalización y la formación del profesorado, entre otros aspectos, y mostró su apoyo a Espina en su labor por la calidad de la enseñanza.

En conclusión, Lydia Espina afirmó que el objetivo de su departamento es resolver problemas y mejorar la equidad y calidad del sistema educativo. Destacó la inversión sostenida del Principado, que ha contribuido a la alta calidad educativa de Asturias, y animó a sentirse orgullosos de ello.

Tags

Categoría

Asturias