• lunes 20 de marzo del 2023

Educación resolverá todos y cada uno de los procesos de estabilización del profesorado en los 2 próximos años

img


OVIEDO, 26 Oct.

La Consejería de Educación completará entre 2023 y 2024 todos y cada uno de los procesos del plan de estabilización del personal enseñante y volverá a convocar en 2025 y 2026 las plazas de reposición amontonadas. Las convocatorias de los métodos expepcionales tienen que publicarse antes del 31 de diciembre.

Así, el año próximo se resolverán los métodos transitorios de estabilización en los cuerpos de Secundaria, tanto por certamen de méritos -en el que únicamente va a ser preciso enseñar documentación- como por certamen-oposición, tal como el de méritos de Primaria. Posteriormente, en 2024, se completará el plan de estabilización del cuerpo de profesores con el desarrollo por certamen-oposición.

Para 2025 y 2026 se convocarán los métodos ordinarios, con las plazas de reposición que se vayan juntando de Secundaria y Primaria, respectivamente. Esas plazas de reposición se corresponden principalmente con jubilaciones o fallecimientos de enseñantes.

El calendario de Educación respeta la alternancia que se venía generando de manera frecuente, tal es así que se reservan los años impares para los procesos de los cuerpos de Secundaria y los pares, para los de profesores.

El Principado mantuvo un ajustado contacto con otras comunidades y con el Ministerio de Educación y Formación Profesional para procurar armonizar un calendario único. Ese propósito no fué viable gracias a las peculiaridades de cada territorio.

La consejera de Educación, Lydia Espina, ha convocado este miércoles a los representantes de las organizaciones sindicales pertenecientes de la Junta de Personal Docente no Universitario para informarles del calendario autonómico. La intención de Espina es mover la máxima certeza al profesorado interino que se prepara para presentarse a estos procesos.

El plan de estabilización del personal enseñante quiere consolidar en Asturias un total de 1.562 plazas ocupadas hoy en día por profesorado interino. En el certamen de méritos, se distribuirán 234 plazas entre 73 especialidades. Por su parte, en el certamen-oposición se asignarán otros 1.328 puestos delegados entre 44 especialidades.

Estas plazas se negociaron en una oferta excepcional de empleo público para toda la Administración autonómica, que contó con el respaldo de las organizaciones sindicales UGT, CCOO y CSIF.

Más información

Educación resolverá todos y cada uno de los procesos de estabilización del profesorado en los 2 próximos años