• viernes 31 de marzo del 2023

El ámbito apícola se moviliza en España para reclamar medidas de acompañamiento frente a la crítica situación del campo

img

Solicitan ayudas directas por colmena y que se les integre entre los campos a los que se prorroga la asistencia de 20 céntimos de gasóleo

MADRID/OVIEDO, 30 Ene.

El campo apícola comunica movilizaciones desde este martes en España para reclamar un "ambicioso" bulto de medidas de acompañamiento frente a la "crítica situación" que está atravesando el ámbito, según informó COAG en un aviso.

En preciso, desde mañana se pone en marcha un calendariode movilizaciones por ocho comunidades autónomas como son Murcia (31 de enero), Sevilla y Santander el 1 de febrero, Valencia (2 de febrero), Oviedo (3 de febrero), León (6 de febrero), Tarragona y Zaragoza, el diez de febrero.

La organización agraria ha denunciado el récord de importaciones de miel de mala calidad y bloqueo del mercado de adentro, puesto que entre enero y noviembre de 2022 se importaron por la parte de las industrias españolas envasadoras un total de 35.260 toneladas de miel.

Esta cantidad importada ahora piensa 3.633 toneladas mucho más que lo importado en todo 2021 y 3.009 toneladas mucho más que en todo 2017, año récord de importaciones en España hasta la actualidad.

"Este país registra en 2022 cantidades récord de importación al tiempo que la miel autóctona rebosa en los guardes frente al bloqueo popularizado de las operaciones comerciales por la parte de la industria. Se proveen de miel de mala calidad de otros países y triangulada por medio de países de europa, hunden nuestros costes y los ubican en escenarios bajo los costos de producción", ha señalado el responsable del ámbito apícola de COAG, Pedro Loscertales.

Además, ha lamentado la carencia de acompañamiento en estos complicados instantes para el ámbito. "Y al unísono, el Ministerio de Agricultura nos deja fuera de las ayudas directas por el encontronazo de la guerra de Ucrania y de los 20 céntimos de descuento en el gasóleo. Todo ello, en un año en el que la sequía ha achicado a la mitad la cosecha de miel", ha subrayado.

De este modo, la organización agraria demanda que Agricultura conceda ayudas directas por colmena al campo apícola profesional para lograr sobrepasar este grave instante de crisis, exactamente la misma se han concedido a otros campos para mitigar los efectos de la guerra de Ucrania.

También solicitan un precio de asistencia de diez euros/colmena para eltotal de colmenas censadas en REGA a fecha 1 de enero del 2022 y gestionadas por ATP, con un límite de asistencia por explotación de 1.000 colmenas.

COAG piensa que debe incluirse al campo apícola profesional entre los campos a los que se prorroga en 2023 la asistencia de 20 céntimos por litro de gasóleo.

Respecto a los proyectos legislativos, la organización agraria repudia las novedosas demandas burocráticas que desean imponerse a las explotaciones apícolas españolas y piensa que el Ministerio debe atender con elasticidad a las peculiaridades del ámbito en la futura app de los reales decretos de trazabilidad, identificación y registro de ciertas especies animales tal como de veterinario de explotación y plan sanitario integral.

Por otro lado, COAG piensa que el Departamento que lidera Luis Planas debe explotar la próxima Presidencia de españa del Consejo de la Unión Europea para dirigir a nivel europeo la modificación de la Directiva de la Miel y del Código Aduanero de la Unión, con el propósito de que el auténtico origen de las mieles comercializadas en España se refleje adecuadamente en su etiquetado.

Además requieren un "mayor control" de la calidad de las mieles importadas, tal como de las probables adulteraciones y de la miel envasada en el mercado interior.

Por último, denuncian la presente situación de paralización y bloqueo de la miel producida en origen en España, que aguantan "inmerecidamente" los apicultores por la parte de la industria y la distribución, deobligarles a vender a bajos costos, lo que consideran "práctica desleal inaceptable".

Más información

El ámbito apícola se moviliza en España para reclamar medidas de acompañamiento frente a la crítica situación del campo